Big-Bang: Collage y poesía visual 

Taller intensivo de dos días de exploración creativa donde se propone descubrir la técnica del collage como principio creativo. También la experimentación con  papeles pintados, el abordaje de la poesía visual y de otros géneros narrativos como complementos para generar un discurso narrativo. Una “Galaxia” como resultado creativo.

El collage como técnica generadora

El collage es una técnica de representación visual donde se articulan diversos fragmentos de imágenes para crear una nueva composición. La creación de un collage, es un proceso de experimentación creativa que combina decisiones intencionales para exteriorizar ideas existentes, para dar vida a nuevas e inesperadas reflexiones originales. La versatilidad representativa del collage como representación narrativa abre infinitas posibilidades para la creación de nuevos sentidos y significados auténticos a la sensibilidad del autxr. Es por lo tanto, una técnica ideal para explorar de manera concreta la riqueza y complejidad de las interpretaciones y significaciones humanas.

Crear una Galaxia como resultado creativo

Una Galaxia (del griego γαλαξίας ‘lácteo’) es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura suavemente definida. La palabra «Galaxia» procede de los griegos, los cuales atribuían el origen de la Vía Láctea a las gotas de leche derramadas en el universo por la diosa Hera mientras alimentaba a Hércules. Tomaremos prestado el concepto de Galaxia para nombrar así, a nuestro resultado creativo en formato diverso, (ya sea fanzine/libro/objeto o lo que cada experimentadorx desee construir) a partir de la experimentación de distintas técnicas y narrativas. 

Se enviará material con los contenidos que abordaremos en los encuentros y con los materiales que necesitaremos para experimentar.

El taller se dividirá en dos episodios

EPISODIO 1: Poesía visual + Collage

EPISODIO 2: Limerick + Experimentación gráfica

Coordina: Jordana Eddi  (@jorie_danae)

Jordana Eddi (Neuquén; 1982) Desde 2001 reside en La Plata. Se ha interesado en el estudio del lenguaje en todas sus manifestaciones, campos y disciplinas. Por eso se ha formado en varias disciplinas como en Artes Plásticas (2001/2004; UNLP), Actuación (2005; ETLP), Profesorado en ed. Primaria (2006; ISDF n°17), Prof. en canto lírico (2009/20013; Conservatorio G.Gilardi), Músicas en Territorio (Diplomatura, UNA (2021) además de formarse con varixs  docentxs de manera privada y en instituciones de educación no formal.

Como docente, es responsable del Taller de Recreación en la E.E. Media n°19 de la U.P. n 33 de la ciudad de La Plata, desde el año 2009. También fue tallerista de Narrativa en el Complejo Villa Esperanza (Institutos de Menores de la PBA). Como actriz ha participado de varios elencos y producciones de Teatro independiente y Oficiales de la ciudad de La Plata. Es actriz y dramaturga en la obra “Plumas de Cielo” (2007 junto a la Compañía Teatral Devenir) y en «Aguapé, tragedia anegada» (2019). Como cantante y compositora integra «La Malagua Fosforescente» (banda de música infantil), el dúo «Flores de Yuyo» y su proyecto personal como solista “Danaë y las Olas”. 

También fue redactorx en la revista literaria “Acorazado de Bolsillo” (2004) y en “Intrépidas” revista infantil (2018). Es redactorx en la ed.Vagalume con la cual ha publicado, junto a la ilustradora Nancy Knell, “Elías” primer volumen de la colección Sapo de otro Pozo.

También ha publicado “Leonardo” y “Adela” bajo el sello independiente Comadre Editora junto a Nadia Mayol y actualmente “Mujernautas” libro de poesías junto a otrxs autorxs bajo la Ed. independiente Garza Mora. Es editora de MOKUGYO sello independiente de fanzines, donde el collage y la poesía es el universo narrativo que elige para crear sus fanzines y Galaxias.

***

Días: 16 y 17 de octubre, de 15 a 17:30hs

Modalidad: presencial – en La Libre: Chacabuco 917, CABA.

Valor: $2.000

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s