Dice Cocteau en un poema «Mi casa se estaba quemando y sólo podía salvar una cosa/ Decidí salvar el fuego/No tengo dónde vivir pero el fuego vive en mí/ Y me defiende discretamente de todo lo impuro/Mi futuro ya no es importante/Sólo cuenta la intensidad del instante.» Algo de eso es la poesía, lo que “tan rápido fuga” y se escribe para preservar.
La poesía es una de mis respuestas ante el automatismo que me impone el sistema capitalista, la poesía hace que me detenga a observar y producir pensamiento. La lectura también. En este taller vamos a detenernos a jugar, como cuando eramos chicxs, con las palabras, vamos a rasguñar nuestras experiencias, vamos a buscar nuestra voz o la voz extraña, que nos marcará una forma de mirar de una manera distinta el espacio.
Siempre pensé que es importante poder contarnos nuestra propia historia, para que no nos la cuenten otrxs, para ser dueñxs de nuestro relato y así de nuestra experiencia.
En este taller de experimentación literaria, se escribe, se cruzan los géneros, poesía, narrativa, ensayo, se producen bocetos, poemas, textos, relatos, se constuye un momento por fuera del mundo y sus responsabilidades, ¡un paréntesis! y se lee, se lee mucho mucho porque la lectura es otra de las formas que considero nos salva y nos hace producir sentido. Leyendo a otrxs, tejemos una red infinita que nos sostiene.
Cuando decimos taller de experimentación, trabajamos con las resonancias e irradiaciones de la palabra. Sobre todo, con el traspaso del concepto a la materia, pero también con el humor, también con el deseo, también con lo lúdico, también con la pasión, también contra el desamparo.
Coordina
Malena Saito es librera, productora cultural, poeta. Se formó en escritura creativa, dramaturgia, guión y poesía con varios docentes y sigue haciendolo, pero su corazón pertenece a su maestra, Margarita Roncarolo, quien le enseñó todas las cosas importantes que alguna vez aprendió. Intenta escribir y no ser arrasada por el capitalismo salvaje. Dirige Luz Artificial, librería secreta. Publicó Amiga (2017, Santos Locos), Perdón te dije que te quería (2018, Rama Dorada) y Encontré algo y no sé dónde guardarlo (2020, Ascasubi). Sus poemas forman parte de varias antologías y fueron traducidos a otros idiomas.
***
Taller cuatrimestral (Puede cursarse solo por un mes). Inicia la segunda semana de marzo.
Días: Lunes de 19 a 21 – Presencial
Martes de 19 a 21 – Virtual
Viernes de 11 a 13 – Virtual
Valor: $2300
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Una respuesta a «La casa en llamas»