A través de un corpus seleccionado de diferentes autores y consignas que ofician de trampolín a los saberes fundamentales de la poesía, quienes participen escribirán sus propios poemas.
Este taller pretende acercar la lectura y escritura de poemas a personas no familiarizadas con el universo poético. En él, abrimos las puertas al oficio poético que nos invita a jugar con la musicalidad del lenguaje, bucear en los significados de las palabras, extrañar la mirada y pasar por el cuerpo la experiencia vital para entregarse a una de las formas más antiguas de compartir la experiencia humana. Buscamos acercar la poesía, difuminar el halo de superioridad que a veces la ronda y ofrecer la experiencia de cambiar la mirada y escribir un poema.
El taller está orientado a personas de 18 años en adelante que quieran comenzar, o que tengan o hayan tenido la costumbre de escribir sus pensamientos/sentimientos/emociones a modo de catarsis y quieran trabajar para convertirlos en poemas.
Contenidos:
Poesía y poema
Musicalidad y experiencia
Verso
Rima, tipos
Sonidos y sentidos
Las voces del texto lírico: Yo real/yo poético
Bibliografía:
*Selección de tweets
* Capote, T. Carta a Gerard Clarke (fragmento)
* Issa, Haiku
* García Lorca, F. Poema II en Nocturno del hueco.
* Prilutzky, J. LLuvia
* Bignozzi, J. La vida en serio
* Storni, A. Frase
*Benedetti, M. Pausa
* Vilariño, I. Todo es muy simple
* Pizarnik, A. …Al alba venid…
* Carrera, A. Escrito con un nictógrafo (fragmento)
* Fuertes, G. Sale caro ser poeta
Coordinan:
Soledad Rico es escritora amateur y futura profesora de lengua y literatura. Participó en varios concursos literarios y publicó cuentos y poemas en distintas antologías. Estudia en el Instituto Alicia Moreau de Justo, que ofrece entre sus materias formación específica para la enseñanza no formal en talleres y está a poco de terminar su carrera. Actualmente, combina su afición por la escritura publicando sus poemas en su página de Instagram @la.lluvia.que.no.cae, con su trabajo como profesora coordinando talleres literarios en @friccionarias.
Jennifer Prado es una estudiante del Profesorado en Lengua y Literatura en el Instituto Alicia Moreau de Justo, y está cerca de completar su carrera. Desde muy joven ha tenido una gran pasión por la lectura y la escritura, lo que la llevó a comenzar a escribir en un blog personal. Actualmente comparte sus escritos en su página de Instagram @luz.demarfil_. Además, coordina talleres literarios en @friccionarias, donde comparte su amor por la literatura y ayuda a otros a mejorar sus habilidades de escritura. Su dedicación y pasión por la escritura han hecho de Jennifer una joven escritora que a través de su formación como profesora de lengua y literatura se prepara para transmitir su amor por la escritura a las futuras generaciones.
***
Días: lunes 5, 12, 19 y 26 de junio. 18 hs.
Duración de los encuentros: 2 hs
Modalidad: presencial
Valor: $5.000
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com
