“Leer, mirar, conversar, observar, caminar, viajar, escribir, corregir y volver a escribir”
MARZO- ABRIL:
“MUJERES Y MUNDO DEL TRABAJO”
*Violencia y delirio en “Las cosas por limpiar”
*Truman Capote y la inversión de la mirada del trabajo doméstico
*Instrucciones de uso para mujeres que limpian en Lucía Berlín
*Emprendedorismo primermundista en “Emily en París”
*Amas y criadas en Gustave Flaubert
*El trabajo del diseño urbano en Leslie Kern
Textos y series
“Un día de trabajo” (relato de Truman Capote)
“Manual para mujeres de la limpieza” (cuento de Lucía Berlín)
“Un alma de dios” (cuento de Gustave Flaubert)
“La ciudad feminista” (extractos de ensayo de Leslie Kern)
“Las cosas por limpiar” (serie de Molly Smith Metzler)
“Emily en París” (serie de Stephen Brown)
Ejercicios de escritura
Cuentos, relatos, crónicas, micro-ensayos.
¿Cómo iniciar un texto? ¿Cómo finalizarlo? ¿Qué procedimientos utilizar para contar una historia? Escrituras en primera y tercera persona. La observación, la imaginación y las lecturas. Los sonidos, los aromas, las sensaciones.
La corrección y la reescritura.
Martes 7/3 actividad de presentación: “Literatura, series y trabajo doméstico”
(Entrada libre y gratuita- Charla de Mariano Pacheco y escritoras)
MAYO-JUNIO (6 ENCUENTROS)
ZONAS LITERARIAS/ CINEMATOGRÁFICAS
*La zona (santafesina) en Juan José Saer
*El terror dictatorial en la Buenos Aires de Guillermo Saccomanno y José Pablo Feinmann
*Sexualidad y política en la Córdoba de Omar Hefling y Camila Sosa Villada
*Utopía en París según Bernardo Bertolucci
*Tiempo desquiciado en París según Woody Allen
*Juventudes, neoliberalismo y conurbano en Raúl Perrone
Textos y films
“Discusión sobre el término zona” (relato de Juan José Saer)
“Eios se alambran por miedo a las ganas de culia” (relato de Omar Hefling)
Las malas (extracto de novela de Camila Sosa Villada)
Los soñadores (film de Bernardo Bertolucci)
Medianoche en París (film de Woody Allen)
Trilogía (películas de Raúl Perrone)
Coordina:
Mariano Pacheco, es escritor y periodista. Coordina Encuentros de Filosofía y Talleres de Escritura. Ha trabajado en la edición Córdoba del diario “El Argentino”. Fue editor del Portal “La luna con gatillo” y desde hace más de una década colabora con numerosos medios periodísticos, tanto de la prensa escrita como radial. Es autor de los libros “2001. Odisea en el Conurbano” (Indómita luz, 2021); “Desde abajo y a la izquierda. Movimientos sociales, autonomía y militancias populares” (Cuarenta ríos, 2019); “Cabecita negra. Ensayos sobre literatura y peronismo” (Punto de encuentro, 2016); “Montoneros silvestres (1976-1983). Historias de resistencia a la dictadura en el sur del conurbano” (Planeta, 2014); “Kamchatka. Nietzsche, Freud, Arlt: ensayos sobre política y cultura” (Alción, 2013); “De Cutral Có a Puente Pueyrredón, una genealogía de los Movimientos de Trabajadores Desocupados” (El Colectivo, 2010). Co-Autor de: Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo” (Planeta, 2012; Sudestada, 2022). Ha prologado varios libros y ensayos y artículos suyos han integrado libros de varias compilaciones. Actualmente escribe con regularidad para el suplemento Cultura del diario “Perfil”, la “Revista Zoom”, los portales “Tierra roja” y “La luna con gatillo” y el blog “Lobo suelto!”
***
Días: martes de 18 a 20 horas (6 ENCUENTROS)
En La Libre (Chacabuco 917, San Telmo- CABA)
Modalidad: presencial (y virtual)
Inicio: 21/03
Valor: $4.000 por mes
Si pagas los dos meses juntos hay descuento
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com
