Extrañas fascinaciones en tiempos distópicos. Un viaje por la filosofía del Alien que cayó a la Tierra. De las primeras aventuras de David Jones a la presencia mítica de Lazarus, visitaremos toda la producción del artista, una de las más importantes del siglo XX.
A través de todas sus máscaras, abordaremos los temas centrales de Bowie (soledad, fama, alienación, muerte, reinvención) y su modo de asimilar influencias: del music hall al drum and bass, pasando por el teatro kabuki, el glam, el soul, el jazz y el krautrock. También vamos a explorar su forma de ensamblar lecturas que van de Stanley Kubrick, George Orwell y Aleister Crowley a William Burroughs, David Lynch y Scott Walker. Éxitos, fracasos, cambios y muchas obsesiones que le dan forma a una obra que trasciende las fronteras del pop y que sirve, además, para navegar esta extraña dimensión que llamamos realidad.
Coordina:
Juan Rapacioli (Buenos Aires, 1987) es escritor y periodista. Publicó los libros Dispersión (2015), Vidrio (2017) y Por qué escuchamos a David Bowie (2020). Escribe en diversos medios del país y dicta cursos sobre cine, música y literatura. Creció en Mar del Plata.
Día: jueves 2 de marzo – 18:00 hs.
Único encuentro.
Modalidad: presencial, Chacabuco 917, San Telmo
Valor: $3.000
Inscripciones: raparral@gmail.com
