¿Qué puede un cuerpo? La pregunta de Spinoza encuentra muchas formulaciones en la obra de David Cronenberg. Tomando Videodrome (1983) como eje central, vamos a pensar la filosofía del maestro de la transformación física y sus puntos de contacto con la literatura. Queremos repasar algunas preguntas sobre el body horror (o body beautiful, como prefiere Cronenberg), sobre la relación entre original y copia, sobre los cuerpos construidos, montados, ensamblados.
Un encuentro para visitar cuerpos alterados, invasiones interiores y revelaciones de la nueva carne. Nos vemos el martes 14 de febrero en La Libre.
Coordinan
Juan Rapacioli (Buenos Aires, 1987) es escritor y periodista. Publicó los libros Dispersión (2015), Vidrio (2017) y Por qué escuchamos a David Bowie (2020). Escribe en diversos medios del país y dicta cursos sobre cine, música y literatura. Creció en Mar del Plata.
Juan Mattio nació en 1983. Integró la redacción de la revista Sonámbula y fue parte de Synco, observatorio de ciencia ficción, tecnología y futuros. Su novela “Tres veces luz” obtuvo una mención en el premio Casa de las Américas en 2015 y fue editada por Negro Absoluto en 2016. Su segunda novela, Materiales para una pesadilla, también se publicó por Negro Absoluto y ganó el premio Medifé/Filba a mejor novela argentina publicada en 2021.Coordina talleres de lectura y escritura en Ciudad Ausente.
***
Día: 14 de febrero a las 18 hs.
Modalidad: 1 encuentro, presencial.
Valor: $2.000
Lugar: La Libre (Chacabuco 917, CABA).
Inscripción y consultas: juansmattio@gmail.com
