Morfología y sexualidad alternativa como novum de la ciencia ficción

La charla tiene como objetivo abordar sexualidades alternativas como los novums de dos obras de la Ciencia Ficción, escritas por Octavia Butler (Amanecer) y Úrsula K. Le Guin (La mano izquierda de la oscuridad). El novum, entendido como aquella característica narrativa que hace que un universo narrativo sea de CF, se muestra en cada una de estas obras a través de la creación por parte de las autoras de terceros alienígenas, los ooloi, en el caso de Butler y de seres humanos de condición hermafrodita (los guedenianos, en el caso de Leguin, ¿qué pasa cuando la CF propone alteraciones biológicas en el comportamiento sexual humano y no focaliza su novum solamente en la innovación tecnológica o en la exploración extraterrestre?

Sobre la dinámica

Comenzaremos con una corta introducción sobre el novum en la CF (qué es) desde la lectura de un extracto del autor Darko Suvin. Acto seguido, y valiéndonos de un par de ilustraciones sobre la morfología de los ooloi y los guedenianos, dispararemos un diálogo guiado sobre las obras en cuestión, con comentarios de las autoras sobre la sexualidad, la biología, la jerarquía y el conflicto (que ambas asocian a una forma masculina de abordar la CF), la familia, como catalizadores narrativos. Nos centraremos en extractos seleccionados de ambas obras sobre la sexualidad propuesta en ambas obras y en la idea de supervivencia como mestizaje, para cerrar con un par de conclusiones y recomendaciones de lectura finales.

Bibliografía

Amanecer (de la trilogía Xenogénesis), de Octavia Butler.
Hija de sangre, Octavia Butler.
La mano izquierda de la oscuridad, Úrsula K. Le Guin.
Metamorfosis de la Ciencia Ficción, Darko Suvin.

Coordina

Andrés Arroyave (Cali, Colombia), escritor, ilustrador y divulgador de literatura, en especial de Ciencia Ficción Latinoamericana. Recibido de Filosofía y autor del libro de cuentos Lo que pasó en el sepelio de Béla Lugosi (Fallidos Editores, 2020), como de una serie de reseñas, textos críticos y entrevistas de literatura de Ciencia Ficción en revistas de España y Colombia. Ganador del 9no Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN (Colombia) y de la beca Laboratorio de sensibilización artística (MinCultura, Colombia – 2017). Actualmente cursa maestría en Periodismo Narrativo en la ciudad de Buenos Aires.

***

Día: sábado 19/11 – 18 hs.

Valor: $1500

1 encuentro.

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s