Todo el tiempo estamos escribiendo proyectos, sin embargo, pocas veces nos detenemos a conversar colectivamente sobre su implicancia, la organización de las partes del escrito y los modos en que podemos lograr una optimización del escribir proyectos en tanto medio de comunicación, intercambio, pensamiento y gestión. La falta de reflexión suele convertir a la escritura en una tortura, una desgracia, una pesadilla, una hoja en blanco llena de espíritus malignos.
Hace muchos años que trabajo acompañando artistas y gestores culturales en el desarrollo de proyectos y he detectado que cuando se habilita el espacio para conversar acerca de las dificultades que encierra este extraño fenómeno de la autogestión a través de la escritura, podemos construir colectivamente herramientas útiles que en lugar de fundir nuestros motores ante una fantasma de exigencia constante, nos permiten profundizar en nuestro trabajo, profundizar la materialidad, ir hacia la obra desde que se comienza a escribir.
Coordina
Josefina Zuain se dedica a la danza y la escritura. También a explorar maneras en que ambas prácticas trabajan juntas y con ello acompaña artistas, tesistas, amigas, investigadorxs y otras especies en el largo proceso de elaborar estrategias de bienestar para con la tarea administrativo burocrática. Dirige un sello editorial especializado en contenidos de danza, 2da En Papel Editora y una plataforma virtual en formato archivo que reúne 12 años de producción de contenidos en torno a la danza, sus agentes, sus problemas, nuestros dramas: cuadernosdedanza.com.ar
***
Día: Domingos 4 y 18 de septiembre – de 10 a 13 hs.
Modalidad: virtual. 2 encuentros
Valor: $5.000
Inscripciones: lalibreactividades@lalibrearteylibros
