Un taller intenso sobre los diez libros de Vicente Luy.
El taller consiste en la lectura de poemas (varios de ellos en la voz de Vicente), la escucha de fragmentos de entrevistas y el análisis del contexto en el que concibió sus diferentes libros. Los diferentes temas, obsesiones y lenguajes. También veremos piezas gráficas relacionadas con sus libros y videos de Vicente leyendo.
Un poco sobre los contenidos
1 – Había una vez un enfermo de amor (1991)
Juan Larrea – Infancia – Caricatura de un enfermo de amor – Influencia de Vallejo y Larrea – Lenguaje y temas – Aparece el humor
2 – 1,70 kgs. de poesía (1999)
Antecedentes – Un libro incómodo – Muchas primeras veces – “Nosotros” – “Escenas” – ¿A quiénes habla Vicente”? – Diseño – Sexo y religión – Don Luis
3 – La poesía moderna viaja en aviones (2000 / 2002)
Luy curador – Primer poema sobre el suicidio – Suiza – Rock – Telleldín – Con la tele prendida – Tres ventanas a la familia – “Espejos”
4 – No le pidan peras a Luy (2003)
Esquema – Poesía express – Poesía – Spinetta – Tiradas – Fragmentos – Avisos y afiches promocionales
5 – El título es una metáfora (2006)
Srta. Sabatini – Plan – Más poesía express – Somatén
6 – Vicente Presidente (2007)
Nuevos poemas – Vicente vuelve a hablar al pueblo
7 – La 125 (2008)
Tapa – Deseo – Muerte – ¿Por qué hice “¡Qué campo ni campo!”?
8 – Me gustaría ser popular (2009)
Nueve nuevos poemas – Del pueblo al discípulo – Fragmentos – Vicente habla sobre “Poesía popular argentina” y sobre su poesía
9 / 10 – El plan es estar poseído (2012)
Fin de las “escenas” – Sexo y el Señor – Psiquiatría – La caída – El abuelo Juan
Rastrearemos los poemas montoneros, veremos las voces en sus diferentes libros, los poemas en modo “mesías salvaje” y su universo pop (de cabotaje).
Coordina
Hernán es poeta y diseñador gráfico. Publicó doce libros de poemas y dos discos. Junto a Fernando Bogado lleva adelante la editorial de poesía Cae de Maduro. Amigo, diseñador y corrector de los libros de Vicente Luy. Compartieron recitales desde 1995 hasta 2000 mientras integraron Verbonautas y luego en los ciclos Varieté Nómade y Poemas y Canciones. En 2012 editó y prologó para Crack-Up el libro de poemas póstumo “Plan de Operaciones / La única manera de vivir a gusto es estando poseído”. En 2017 llevó adelante el homenaje “Vicente por sus amigos” en la Usina del Arte. En 2020 Beatriz Viterbo editó “La poesía está en ser uno – Los libros de Vicente Luy”.
***
Día: Sábado 17 de septiembre – 16:00 hs.
Valor: $ 3000
Modalidad: Presencial, en La Libre (Chacabuco 917)
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com
