¿Podremos tantear el acto de escribir como una práctica de investigar las palabras como formas de (des)gobierno del cuerpo? ¿podremos tentar una escucha como un entrenar las artes cuir de la atención a lo desviado, lo torcido, lo no dicho, lo borrado? Lo cuir como experiencia del desorden que se inscribe en genealogías de desvíos y perversión sexual. La escritura como práctica especulativa que confía en la ficción como aventura de la imaginación, de la sensibilidad conceptual y la afectación corporal.
Tantear cuán cerca están las palabras de nuestros sentidos, de nuestro cuerpo.
Tentar cuán cerca están nuestras palabras de seducirnos a nosotr*s mism*s.
Un taller como una experiencia de redistribución de las fuerzas creativas y su rumor improvisador en los modos de hacer texto/cuerpo/sexo, sin dotes explicativas ni visas del entendimiento, que politiza el éxtasis de cada juego lingüístico y que hace del asombro la pregunta indispensable para palpar lo cuir como gesto extrañante de nuestras/sus lenguas.
Coordina
val flores: desertora de las instituciones, apasionada por la teoría sin filiación académica, trabajadora precarizada de la palabra. Se dedica a la escritura ensayística/poética y a la experimentación pedagógica en el cruce de prácticas artísticas y educativas mediante talleres y performances. Encuentra en el mundo vegetal una erótica para su ritmo vital y, en las preguntas, la astucia animal para amalgamar el tono mineral de su lengua.
Entre sus publicaciones se encuentran: interruqciones, ensayos de poética activista; La intimidad del procedimiento. Escritura, lesbiana, sur como prácticas de sí; Tropismos de la disidencia; Ella, no. 57 laconismos postapocalípticos (o la masacre de una lesbiana eremita); Una lengua cosida de relámpagos.
***
Taller de escritura con val flores
Días y horarios: 6, 7 y 8 de julio – De 17 a 19 hs.
Modalidad: Presencial – La Libre, Chacabuco 917, San Telmo.
Cupo limitado
Valor: $4000 por persona
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com