Escritura teatral con Francisco Lumerman

Este taller se propone como un espacio de indagación práctica alrededor de la dramaturgia. En los encuentros se trabajará sobre disparadores que impulsen la escritura y al mismo tiempo permitan adentrarnos en la especificidad de la escritura teatral. Se plantea un taller práctico donde se realizarán ejercicios en los encuentros y también se darán consignas para la escritura fuera del mismo. 

4 encuentros

1er encuentro: Oralidad. Imagen

2do encuentro: Espacio. Tensión

3er encuentro: Acción. 

4to encuentro: Progresión.

Coordina

Francisco Lumerman nació en Buenos Aires, Argentina, en 1982. Realizó sus estudios de actuación en Andamio 90 con Claudio Tolcachir y Luciano Suardi. Es egresado de la carrera de dramaturgia de la EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) que dirige Mauricio Kartun. En 2009 fue seleccionado por el Kennedy Center Performing for Arts (Washington) para participar del “Cultural Visitors Prorgams” para directores. Participando de talleres y conferencias en Washington y Nueva York. 

Desde 1998 escribe y dirige sus propias producciones: Sucede (2004) El festejo (crónica de un cumpleaños) (2005), De como duermen los hermanos Moretti(2006-2011), Te encontraré ayer (2008), En tus últimas noches (2009), Puro Papel Pintado (2012), El amor es un bien (2015) con la que también inaugura su sala teatral Moscú Teatro que fundó junto con Lisandro Penelas. Estrenó esta pieza bajó su dirección en Alianza Francesa de Miraflores (Lima Perú) Como director realizó la puestas de: Cómo tu vida también la mía (2014) estrenada en el Festival Theatre Spektakel (Zurich, Suiza), No daré hijos daré versos en Timbre 4 dentro del II Festival de Dramaturgia América + Europa, Belgrano sueña con naranjas en el Teatro Nacional Cervantes en el marco del ciclo Teatro por el Bicentenario. Su última obra “El río en mí” se estrenó en 2019 en Moscú Teatro. Dirigió y versionó la obra “El amo del mundo» de Alfonsina Storni para el Teatro Regio del  Complejo Teatral de Buenos Aires. Actualmente ensaya su nueva obra La vida sin ficción de su autoría.

Como dramaturgo obtuvo el primer premio Germán Rozenmacher en el marco del VI Festival Internacional de Teatro de la ciudad de Buenos Aires por su obra Te encontraré ayer. También recibió el segundo premio del Concurso Nacional de obras inéditas por su texto «Muerde». Fue nominado por su obra “El amor es un bien” a mejor adaptación en los premios Teatro del mundo. Recibió una mención en el concurso Nuestro Teatro del Teatro Nacional Cervantes por su obra “El Salto” 

Trabajó como actor en diversas producciones de cine, tv y teatro.Es director de su escuela Moscú teatro donde dicta talleres de entrenamiento en actuación y también de dramaturgia. También es director del programa Residencia Moscú donde recibe estudiantes del exterior para cursos de formación para alumnos avanzados y actores profesionales. Dicta talleres tanto en el interior del país como en el exterior.

***

Días: viernes de 17.30 a 19.30 en La Libre.

Valor: $5000

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s