La piel del futuro, taller de escritura con val flores

¿Cómo (des)hacemos nuestra piel en la práctica de escritura? 

¿Puede ser la piel un órgano textual? 

¿Cómo narramos nuestra piel en sus múltiples espesores poéticos e históricos? 

¿Qué futuros visionar en el umbral del “entre” que marca nuestra piel?

¿Cómo (des)educamos sexual y textualmente la piel? 

¿Qué imaginaciones lectoras fermentan en las relaciones de cercanía y distancia que componen la piel?

¿Qué eróticas de la palabra se desprenden de nuestras pieles talladas por la proscripción pandémica?

Piel y escritura. Cuerpo y palabra. Movimiento e inscripción. Aquí y allí. Ahora y entonces. Un taller experimental para hacer con-tacto entre nuestras prácticas de escritura y nuestra piel, creando una zona de preguntas para movilizar inesperadas poéticas del futuro como experiencia ficcional que hace lugar a las huellas de traumas y deseos.

Si las palabras son prácticas de (des)gobierno corporal, la escritura puede ser una tarea inventiva y la piel un modo de escucha expandida donde la vulnerabilidad es campo de experimentación afectivo-textual. 

Un laboratorio de sensibilidad común atizado por una hacer feminista, de la disidencia sexual y antirracista, que apuesta a las prácticas de escritura como una política de la piel y una metodología de afectación, templadas en el roce, la risa, la perplejidad, la lágrima, el eros y la fantasía, para palpar junt*s un gesto erótico de desorganización de los imaginarios del poder. 

Los materiales de lectura estarán a disposición en cada encuentro.

Coordina

val flores: desertora de las instituciones, apasionada por la teoría sin filiación académica, trabajadora precarizada de la palabra. Se dedica a la escritura ensayística/poética y a la experimentación pedagógica en el cruce de prácticas artísticas y educativas mediante talleres y performances. Encuentra en el mundo vegetal una erótica para su ritmo vital y, en las preguntas, la astucia animal para amalgamar el tono mineral de su lengua.

Entre sus publicaciones se encuentran: interruqciones, ensayos de poética activista; La intimidad del procedimiento. Escritura, lesbiana, sur como prácticas de sí; Tropismos de la disidencia; Ella, no. 57 laconismos postapocalípticos (o la masacre de una lesbiana eremita); Una lengua cosida de relámpagos.

***

Días: martes de 17 a 19 hs. Desde el 10 de mayo

Modalidad: presencial

(Cupo limitado) 

Valor: $4.000 por persona

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s