La revolución mexicana en la literatura

A partir de la lectura de algunos cuentos y novelas, nos acercaremos a las representaciones literarias del proceso de la Revolución mexicana. La Revolución mexicana, proceso político y social iniciado en 1910 y cuyo objetivo primero fue el de derrocar el régimen del presidente Porfirio Díaz, dejó toda una tradición literaria que trató de representar lo que se vivió en esa época.

Algunas obras, como Los de abajo (1916) de Mariano Azuela, fueron escritas desde una cercanía casi inmediata al proceso; mientras que otras, como Cartucho (1931) de Nellie Campobello, guardan una distancia mayor con respecto al inicio de los hechos.

Las obras que veremos no sólo fueron escritas en épocas distintas, sino que también su propuesta literaria está anclada a una visión política de la revolución, de la guerra y de lo que se considera justicia.

Durante cuatro encuentros leeremos dos novelas y varios cuentos para conversar, problematizar y repensar sobre cómo narrar una guerra.

Programa

I. Primer encuentro. Lunes 4 de abril
Conformación del género y el cánon de la Narrativa de la Revolución. Lectura: Mariano Azuela, Los de abajo.

II. Segundo encuentro. Lunes 11 de abril.
Narradorxs de la Revolución. Lecturas: Selección de cuentos de Martín Luis Guzmán, Agustín Yáñez, Rafael F. Muñoz y Carmen Báez.

III. Tercer encuentro. Lunes 18 de abril.
Narradorxs de la Revolución. Lecturas: Selección de cuentos de Martín Luis Guzmán, Agustín Yáñez, Rafael F. Muñoz y Carmen Báez.

IV. Cuarto encuentro. Lunes 25 de abril.
La Revolución mexicana desde lo doméstico. Lectura: Nellie Campobello, Cartucho.

  • No se requieren conocimientos previos.
  • La inscripción incluye materiales de lectura.

Coordina

Mariana Brito Olvera (Ciudad de México). Escritora. Licenciada en Letras Hispánicas por la UNAM. Formó parte de la Fundación para las Letras Mexicanas durante el periodo 2014-2015. Ha publicado en revistas literarias como Marabunta (Mx) y Sonámbula (Arg). Fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Mx) en el área de ensayo creativo durante el periodo 2018-2019. Actualmente vive en Buenos Aires.

***

Días: Lunes 4, 11, 18 y 25 de abril // 17 hs //

Modalidad: presencial

4 encuentros.

Valor: $3200

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s