La Pluriconstelar
Hekht Libros
“Las mujeres, aunque extremadamente visibles como seres sexuales, permanecen invisibles como seres sociales”
«¿Qué es la mujer? Pánico, zafarrancho general de la defensa activa. Francamente es un problema que no tienen las lesbianas, por un cambio de perspectiva, y sería impropio decir que las lesbianas viven, se asocian, hacen el amor con mujeres porque no tiene sentido más que en los sistemas heterosexuales de pensamiento y en los sistemas económicos heterosexuales. Las lesbianas no son (somos) mujeres».
Monique Wittig, “El pensamiento heterosexual”
Bienvenides a este nuevo ciclo de encuentros reflexivos sobre algunos materiales que publicamos a través de la Plataforma editoral Hekht y que cobijan les amigues de la La Libre.
La propuesta en esta oportunidad es abordar afectivamente y críticamente los materiales de Mona Chollet y Monique Wittig editados en el 2019 respectivamente. En esta oportunidad coordina el espacio Bárbara Bilbao.
Nuestra idea es hacer cuatro encuentros de dos horas cada uno en los que dediquemos dos momentos para Brujas y otros dos para Guerrilleras.
Les invitamos a la lectura de ambos textos ya que nos interesa pensar el libro como un dispositivo conversacional y desde allí repensar los lugares, espacios, tiempos, moléculas y cuerpos. En este sentido, cómo son encuentro semanales vamos a recomendar las lecturas por capítulos y si no se llega a la lectura completa igual invitamos a que participen ya que el intercambio siempre es muy fructífero y emancipatorio.
Encuentro 1
Mona Chollet “Brujas”
- Palabras para Brujas (por Natalia Ortiz Maldonado)
- Introducción: Las Herederas
Encuentro 2
Mona Chollet “Brujas”
- 1. Una vida propia: la plaga de la independencia femenina
- 2. El deseo de ser estéril: no tener hijxs, una posibilidad
Encuentro 3
Monique Wittig “Guerrilleras”
Parte 1 y 2
Encuentro 4
Parte 3
Los libros los pueden conseguir en La Libre consultándoles directamente.
La comunidad reflexiva es lo que nos convoca, así que si algune tiene alguna consulta respecto del importe o el acceso a los materiales, nos avisa y lo charlamos! Que el capital no nos dificulte encontrarnos.
Materiales
Guerrilleras, Monique Wittig (Hekht Libros, 2019)
Brujas, Mona Chollet (Hekht Libros, 2019)
Coordina:
Bárbara Soledad Bilbao es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Quilmes. También es Magíster en Ciencias Sociales (mención en comunicación) y Licenciada en Comunicación Social (orientación en Comunicación y Cultura) por la Universidad Nacional de Quilmes. En sus investigaciones de tesis de posgrado se especializó en la construcción de genealogías de feminismos situados en el presente argentino. Otras de sus áreas de investigación son los estudios culturales, la crítica cultural y las nuevas formas construcciones de estética y poética en el arte contemporáneo. Es becaria postdoctoral del CONICET (2020-2022) y actualmente trabaja con una beca de creación del Fondo Nacional de las artes (2019-2020). Es profesora instructora en la Universidad Nacional de Quilmes en la asignatura Comprensión y Producción de textos en artes en la Escuela Universitaria de Artes. También es profesora adjunta de la cátedra Introducción a los estudios de la comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. En área de gestión universitaria, actualmente es Coordinadora del Ciclo Introductorio de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad. Por fuera de la academia dicta talleres de literatura y filosofía en diferentes espacios autogestionados.
***
Día: viernes de marzo
Hora: 18:30
Inversión: $2000 total
Inscripciones y dudas: pluriconstelar@gmail.com
