Vuelve Emma Song a La Libre el 21 de marzo. Esta vez con 8 encuentros a lo largo del año. En estos encuentro se repasaran cuatro lecturas en torno a textos que elegimos como fundamentales para eso que se llamó la Teoría Queer. Se busca dibujar una historia pequeña de lo que pensamos cuando decimos Cuir. Establecer los lazos ya rotos de una historia que no para de llegar.
Se discutirán textos latinoamericanos y estadounidenses para hacer lecturas reparadoras de nuestros cuerpos y trayectorias vitales en esa cruel y extrañable relación con un proceso de pensamiento que se dio geopolíticamente en otras latitudes. ¿Qué podemos decir que diga de nosotr*s esos textos? ¿A quien le robamos las palabras y a quienes les reivindicamos la palabra? ¿Cuál es el límite de la teoría queer? ¿Qué puede una teoría cuir?
Los encuentros constarían de ocho instancias, una vez al mes, de tres horas de duración. De Marzo a Octubre. Si bien los encuentros tendrán una continuidad, pueden ser abordados de manera independiente. A lo largo de las instancias se recorrerán reflexiones centrales del feminismo, los estudios gay y lésbicos, y la teoría crítica.
El universo de sentidos que ata una experiencia a otra en gestos teóricos nos enfrenta a volver a mirar alrededor, para asegurarnos que el lazo con las otras inapropiadas/bles no se haya roto.
Programa
Marzo
Identidad, sexo y disputas sobre lo que existe.
1- ‘La epistemología del armario de Eve Kosofsky Sedgwick. Introducción.’ y ‘Hay de val flores’.
Abril
El lugar de la teoría crítica, disputa o renuncia.
2- ‘Tocar la fibra de Eve Kosofsky Sedgwick. Cap. Lectura paranoica y lectura reparadora’ y ‘
Mayo
Ontologia sexual, normativa sexual 1.
3- ‘L@ dild@. Sexualidades lésbicas disidentes de Noe Gall’ lee a ‘Las mujeres caídas de Freud: identificación, deseo y “Un caso de homosexualidad en una mujer”’ de Diana Fuss
Junio
Ontologia sexual, normativa sexual 2.
4- ‘Eroticidad. Articulación política del placer sexual de Beto Canseco’ lee a ‘Movimientos de rebeldía y las culturas que traicionan de Gloria Anzaldúa’.
Julio
Porque queer y no mas bien otra cosa.
5- ‘A(hora) y queer’ de Eve Kosofky Sedgwick y ‘Criticamente subersiva’ de Judith Butler.
Agosto
Porque el sexo y no más bien otra cosa.
6- ‘Entre lo queer y lo cuir: arte, política y críticas pedagógicas en Argentina’ de
Juan Péchin a propósito de ‘La libidinización del sexo de Michel Foucault.’
Septiembre
Lo otro del otr*
7- ‘Inundada de orina de Donna Haraway’ y ‘Puede reir el animal subalterno’ de Cynthia Willet
Octubre
Permanecer con el problema
8- ‘La intimidad del procedimiento. Escritura, lesbiana, sur como prácticas de sí’ de val flores lee a ‘No al futuro’ de Lee Edelman.
Existen cupos limitados por ello les rogamos inscribirse anteriormente por correo electrónico a mail@asentamientofernseh.net Los encuentros si bien tienen una continuidad, pueden tomarse individualmente.
Los talleres tienen un costo en dinero, pero que ello no impida que participes, hemos estado organizando por un tiempo talleres donde compartir lo que sabemos hacer, y en ese compartir por los tiempos que vivimos, necesitamos seguir sosteniendo nuestro pequeño espacio de disidencia sexual. Por ello hemos decidido en su momento ponerle un monto en dinero a la asistencia a los talleres. Creemos profundamente que ese monto no solo nos ayuda a seguir haciendo lo que hacemos sino también sociabiliza nuestro conocimiento a aquells que no tienen ese monto de dinero para acercarse a los talleres. TODS ESTÁN INVITADS A PARTICIPAR y confiamos que entre tods (con o sin dinero) podemos sostener un lugar de sociabilización de los conocimientos, los saberes y nuestros deseos.
***
Días: 2do sábados de cada mes.
ATENCIÓN: Comienza el 21 de marzo, luego sigue los 2dos sábados de cada mes
Hora: 15:30 a 18:30
Inversión: 500 por mes
Inscripciones: mail@asentamientofernseh.net
