Taller de Libros Libres

«La encuadernación es una técnica milenaria. En el pasado tener un libro era un lujo, porque el coste de producción manual era muy alto. Hoy el coste de producción de un libro es bajísimo en comparación, y sin embargo poseer libros se está volviendo a volver un lujo. Por eso se da la extraña condición de que la encuadernación artesanal revive en esta era pos-industria

BASTA DE SERMONES, ENSEÑAMOS A ENCUADERNAR LIBROS.

Taller Libros Libres – Imprenta de libros

Las tardecitas de los domingos de Noviembre en La Libre, La Patonejo va a compartir la misteriosa, tan aclamada y milenaria técnica de la imprenta artesanal de libros -adaptada al siglo XXI, con internet e impresoras.

Así que elegí un libro, tuyo o de otrx autorx, que esté entre las 200 y las 300 páginas, en PDF o EPUB, y aprendé a editarlo para imprimir y a encuadernarlo (cosido, en tapa dura y todo bonito)

El taller consta de 4 encuentros, a la gorra. Los domingos a las 15:30 hs. En Bolivar 438, San Telmo, Buenos Aires.

PROGRAMA:

  • 1er encuentro: INFORMÁTICA

Enseñamos la parte de edición del archivo que se quiere encuadernar. Para esto llevamos nuestras computadoras y la persona que pueda y quiera podrá llevar la suya para hacerlo desde ahí. Socializamos los programas y páginas de descarga y edición de archivos. Al final, cada unx tendrá un libro editado y compaginado listo para imprimir.

Importante: Para quienes quieran continuar y hacer su libro en el taller, les vamos a pedir el costo de las impresiones. Imprimiremos durante la semana para el:

  • 2do encuentro: COSIDO Y PEGADO

Con los libros ya impresos por nosotrxs, enseñamos a coserlos, pegarlos y prensarlos. Vamos a hablar de varios tipos de costura pero la que vamos a enseñar es la costura francesa, que es la que tradicionalmente se utiliza para hacer libros en occidente.

  • 3er encuentro: TAPAS

Una vez prensados los cuadernillos, se miden los lomos y se hacen las tapas. En este caso, vamos a hacer tapas duras. Para eso pueden llevar telas que les gusten, nosotrxs también llevaremos algunas.

  • 4to encuentro: PEGADO Y FIN

Hechas las tapas, se pegan a los libros y se prensan un toque. Al finalizar, todxs tendrán un libro artesanal hecho por ustedes -y La Patonejo-. Puesta en común del taller. Detalles a tener en cuenta para hacer libros cada vez más bellos. Mencionamos otras formas de hacer, cada quien tiene la suya.

Para asistir al taller:

Manda mail previamente a lapatonejo@gmail.com con el asunto “TALLER LIBROS LIBRES” y con el archivo o título de lo que te quieras encuadernar (200-300 páginas). De esta forma podremos tenerlo listo para editar en el 1er encuentro y de paso sabremos calcular la cantidad de materiales que tenemos que comprar. Cualquier consulta también se puede hacer por ahí .

***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s