Las ciudades invisibles: “Santa Fe- Conurbano- París”

Taller de Escritura, Literatura y Cine

 ¿Es posible delimitar una zona? Pongamos por caso una ciudad: ¿dónde comienza y dónde termina el centro? ¿Qué pasa con los centros de las periferias y las periferias de los centros? ¿Y con el paso del tiempo? ¿Cuánto modifican nuestra percepción sobre lugares que pensábamos que conocíamos de memoria?

Para indagar en la temporalidad y la espacialidad de las ciudades hacemos este Taller de tres encuentros. Para compartir lecturas, apreciaciones de películas y ver si nos animamos a escribir, a editar y corregir, a comentar sobre lo que producimos.

Un acercamiento a la escritura desde la crónica, el microensayo, el relato breve, el comentario de libros y películas, la narración de nuestra propia experiencia de vida en las ciudades y como lector@s, espectadore@s de cine y de series de plataformas. 

Para ver y leer

– Juan José Saer: “Discusión sobre el término zona” (relato) y Glosa (extractos de novela)

– Raúl Perrone: 5 pal peso (película)

– Camila Sosa Villada: Las malas (extractos de novela)

– Woody Allen: Medianoche en París (película)

-Emily en París (serie)

Coordina

Mariano Pacheco es escritor y periodista. Coordina Encuentros de Filosofía y Talleres de Escritura. Ha trabajado en la edición Córdoba del diario “El Argentino”. Fue editor del Portal “La luna con gatillo” y desde hace más de una década colabora con numerosos medios periodísticos, tanto de la prensa escrita como radial. Es autor de los libros “2001. Odisea en el Conurbano” (Indómita luz, 2021); “Desde abajo y a la izquierda. Movimientos sociales, autonomía y militancias populares” (Cuarenta ríos, 2019); “Cabecita negra. Ensayos sobre literatura y peronismo” (Punto de encuentro, 2016); “Montoneros silvestres (1976-1983). Historias de resistencia a la dictadura en el sur del conurbano” (Planeta, 2014); “Kamchatka. Nietzsche, Freud, Arlt: ensayos sobre política y cultura” (Alción, 2013); “De Cutral Có a Puente Pueyrredón, una genealogía de los Movimientos de Trabajadores Desocupados” (El Colectivo, 2010). Co-Autor de: Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo” (Planeta, 2012; Sudestada, 2022). Ha prologado varios libros y ensayos y artículos suyos han integrado libros de varias compilaciones. Actualmente escribe con regularidad para el suplemento Cultura del diario “Perfil”, la “Revista Zoom”, los portales “Tierra roja” y “La luna con gatillo” y el blog “Lobo suelto!

***

Días: martes 6, 13 y 27 – 18 a 20 hs.

Modalidad: presencial – Chacabuco 917, San Telmo.

Valor: $4.500

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s