Encender la escritura es un taller intensivo de dos horas de duración para comenzar a escribir textos diversos a partir de múltiples consignas. Está dirigido a personas mayores de 18 años que buscan inspiración para escribir.
Encender la escritura es un espacio para escribir sin presiones, para que surjan chispas que luego sirvan de base para iniciar otros textos, o para hacerlas crecer. Es una propuesta lúdica con diferentes propuestas de escritura para saltar entre palabras e historias durante dos horas. La idea es soltarse y escribir lo que surja ante las consignas seleccionadas para el encuentro.
Modalidad:
Se entregarán consignas de escritura variadas y tiempos marcados para el desarrollo de las actividades.
Coordinan:
Soledad Rico es estudiante del Profesorado en Lengua y Literatura en el IES N°1 «Alicia Moreau de Justo», Escribió el cuento Books en el concurso de Bruma Ediciones, publicado en la antología Fisuras de lo real; también el microrrelato El mar en Letras del face y el cuento La caída, en el libro Murmullos en el papel ambos publicados por Editorial Dunken. Además fue parte del taller literario de Alberto Laiseca. Hoy escribe en @la.lluvia.que.no.cae
Jennifer Prado es estudiante del Profesorado en Lengua y Literatura en el IES N°1 «Alicia Moreau de Justo», docente de informática, maestra particular. Escribe por catarsis en @luz.demarfil_ . También supo tener un blog en jennieprado.com.ar .
Ambas forman parte de Friccionarias: “Recuperar el goce, darle al mundo una segunda mirada, una especie de renacer a través del juego de la ficción, de la fricción, del fuego. Ese fuego que es cambio, algo nuevo. Hecho de cosas comunes, simples, imperfectas… De las imperfecciones nace el fuego entendés, es una demencia … y de las cosas normales y comunes nace la literatura, aunque esto sea lo más loco que vayas a leer en tu vida. Fricción se parece a ficción. Prender fuego y que el mundo pedorro se convierta en otra cosa, volver a mirar el mundo con otra mirada sobre el mundo, con los ojos prendidos fuego. «La revolución es mirar una rosa hasta pulverizarse los ojos». Nos enseñó Alejandra.
Creemos necesario volver a abordar la lectura y el proceso de escritura desde el goce, desde la llama que enciende en cada unx ese placer de contemplar el mundo desde otras miradas. Y fundamentalmente creemos que todxs podemos hacer de la escritura un oficio cotidiano que alumbre todas aquellas historias que tenemos para contar”.
***
Día: Miércoles 15/3 – 18 hs.
Modalidad: presencial, Chacabuco 917, San Telmo.
Valor: $1.500
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com
