Esta herida llena de peces, de Lorena Salazar Masso

“Tener un hijo es buscar, todo el tiempo, formas de explicar el mundo. Poner en palabras cosas terribles, milagros, presentimientos (…) Puedo explicarle cómo nace un río, como hace el ángel de la guarda para escucharlo cuando reza o por qué los búhos y los murciélagos salen a pasear de noche. Incluso sé que puedo presentarle a su madre y sus hermanos, lo que no encuentro cómo explicar es por qué un hombre carga un arma.”

En esta novela-río hay imágenes llenas de sensibilidad que se abren, flotan en el aire y en la selva, y se expanden como afluentes tiene el Atrato; tercer río colombiano más importante en su geografía y en el que transcurre este relato.

Los protagonistas son una mujer blanca y su niño negro que viajan sobre una canoa a conocer la madre biológica de él. En la travesía acompasada por el paisaje, costumbres y un mundo a veces onírico, descubriremos heridas que nos hablaran más de vínculos, desamparos, memoria y racialización que de futuro. El compás es un gran alabao, un gran canto fúnebre que con el correr del libro y el agua, nos acerca cada vez más a la guerra y a una de las masacres más tristes de la historia del pacífico.

Ante esta realidad, que sea una prosa tan poética, simbólica y prudente la que acompañe tanta fragilidad, es hermoso. Que frente a la crueldad o las reflexiones sobre maternidad, cuidados, sororidad, alianzas y afectos, lo es de igual modo, además de ser un acierto que celebramos y recomendamos.

Reseñó: Adriana Mendoza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s