Las primas, de Aurora Venturini

“A veces pienso que somos un sueño o pesadilla cumplida día a día que en cualquier momento ya no será, ya no aparecerá en la pantalla del alma para atormentarnos.” (Las primas)

Las primas, la novela premiada de Aurora Venturini, no se trata de una familia acogedora ni idealizada, sino más bien es un retrato de diferentes mujeres (no es una novela completamente depresiva aunque tampoco es optimista). Las mujeres, pero especialmente las primas, soportan las dificultades que enfrentan sin giros dramáticos a la locura o felicidad. Se refieren a sí mismas como “medio mujeres” debido a sus desventajas y discapacidades. La feminidad es una presencia constantemente retratada en el libro.

Como lectores, pasamos la mayor parte del tiempo con la narradora: una artista joven y naife que piensa en los lectores, dirigiéndose a la audiencia en cada uno de los descansos que toma durante de la narración. El relato es como escuchar a una amiga contando la historia, en lugar de leer un libro. La historia se lee como un monólogo que a veces parece egoísta por parte de la narradora, pero la historia se hace más personal, y tiene sentido para este personaje que necesita pensar mucho en ella misma para sobrevivir. Es joven, sin mucha experiencia del mundo, y esta falta de conocimiento impacta en cómo ve su situación e interactúa con los otros personajes. Como artista, su narración crea un collage de un mundo propio que se transforma en cada parte de la novela, la tensión va aumentando hasta llegar a un punto al final donde todo cambia, sin embargo, el mundo parece ser lo mismo que era antes. 

La autora navega las complejidades de sus personajes y sus situaciones con un estilo directo y una sintaxis genial. El resultado es una historia única, incómoda e inolvidable.

Reseñó: Micahela Woodward

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s