Ética y Poder. ¿Cómo pensar la resistencia?

El propósito del taller es pensar la ética y el poder en Foucault en una relación crítica con la ética y el poder en Butler. Quisiéramos pensar los conceptos de dispositivo y marco (poder) en relación con los conceptos de cultivo de sí/amistad y vulnerabilidad/asamblea (ética). Nuestra matriz de análisis será la gubernamentalidad, noción planteada en 1978 por Foucault, y quisiéramos ejercer desde allí una crítica a la noción de performatividad de lo político que propone Butler a partir de 2015.

¿Cómo se diferencian un dispositivo y un marco? ¿Cómo se diferencian la amistad como forma de vida y la democracia radical en tanto contingencia de la reconocibilidad? ¿Cómo se diferencian el cultivo de sí y la vulnerabilidad? ¿Cómo se diferencian la sexualidad como dispositivo y el género como performatividad? ¿Cuáles son las especificidades de un enunciado y un acto de habla?

Programa

Encuentro 1
Vida precaria, el poder del duelo y la violencia. Cap 2: Detención indefinida.
Seguridad, territorio, población. Clase 1 de febrero de 1978
Bibliografía complementaria sugerida:
La arqueología del saber. Cap II: Definir un enunciado
El saber. Curso sobre Foucault. Clase 5

Encuentro 2
Marcos de guerra. Introducción: “Vida precaria, vida digna de duelo”.
Cuerpos aliados y lucha política. Cap II: «Cuerpos en alianza y la política de la calle».
La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad.
Bibliografía complementaria sugerida
**Sexualidad y poder.
**Sexualidad y soledad.

Coordina

zet es lectora, escritora y amiga. La acompaña la soledad de la obra. Rezonga si percibe demasiada imbecilidad. Desdeñosa y vulnerable, se refugia en el silencio. Lesbiana sufrida. Es transmasculina y no le interesan el lenguaje ni sus pronombres. Se nombra y nombra con a porque cree que es un modo impersonal para vivir una existencia menor. Tradujo «Espacios sin aire», traducción inédita de Shulamith Firestone (Scum ediciones, 2021) y publicó «Notas para el apocalipsis contrasexual», en dicho libro.

A quién está dirigido
El curso es para toda persona interesada en pensar la arqueología de la sexualidad moderna y las teorías queer en sus distintas variaciones, en específico, la antisocial.

***

Día y horario: sábado 2 y 16 de julio. De 16 a 17.30 hs.

Valor: $1.500 por encuentro

Modalidad: presencial. Chacabuco 917, San Telmo, CABA.

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s