Presentación de «Mi educación sentimental» de Nicolás Riveros

El viernes 3 diciembre a las 19 hs. se presenta en La Libre “Mi educación sentimental”, un libro de Nicolás Riveros, con introducción de Jorge N. Reitter. Editado por La docta ignorancia y  con ilustraciones de Santiago Hardoy. Una obra fragmentaria sobre la intensidad y el dolor de la experiencia erótica, que tiene la nostalgia de lo no vivido y que es, al mismo tiempo, un gran elogio al amor.

Les dejamos acá dos fragmentos.

Hubo otras siestas. Nuestros cuerpos se fueron descubriendo y el goce fue dejando rastros, en la superficie y en lo más profundo. Vos no querías que nos besáramos, era tu límite, tu miedo. Podíamos hacer cualquier cosa, salvo besarnos. Si no nos besábamos lo nuestro era solo sexo, y vos no eras puto. Sentía los vestigios de tu cuerpo en el mío. Vos nunca dijiste nada, no sé qué huellas habrán quedado en tu piel. Pero me bastaba con cruzarte en la calle, en ese espacio en el que volvíamos a ser simplemente dos conocidos del barrio, para sentir toda la vulnerabilidad que aquellas siestas habían dejado en mi carne, para tener la certeza de que espíritu y materia pueden tocarse. 

***

Había soñado, otra vez, que estaba en mi casa de infancia. Al despertar sentí nostalgia del patio, de la luz callada de la tarde atravesando en diagonal la persiana del living. Mientras intentaba reconectar con el día, como brotando del sueño, me vi en la Playa de la Costanera con Luna, mi perra de Asunción. De pronto me abrumó la culpa por haber dejado de ocuparme de ella, que había sido feliz en otros tiempos, cuando la llevaba al río. Luna corría ligerísima apenas la soltaba, dejaba huellas blandas en la arena, chapoteaba en la orilla. Eso habrá sido hasta noveno grado. En primero de la media, mi vida como adolescente maricón en un colegio católico me ponía en una situación tan insostenible que me fui apagando. Literalmente me encerré en mi cuarto. Dejé de ir a la playa con Luna. La había abandonado injustamente, cuando sus momentos de felicidad dependían de mí.

***

Sobre los autores:

Nicolás Riveros (Asunción, 1971) estudió literatura en la Universidad de Buenos Aires. Es autor del libro de poesía Nunca contigo, por el cual obtuvo una mención en el Premio Municipal de Literatura de Asunción, Paraguay, y de una novela, Proust en Paraguay, que fue traducida al portugués. Publicó cuentos y ensayos en diversas revistas literarias de Argentina y Paraguay. Coordinó talleres de escritura y de lectura en el Centro Cultural Rojas, dependiente de la UBA. Actualmente da clases de literatura latinoamericana en la Universidad de Quebec en Montreal.

Jorge N. Reitter (Buenos Aires, 1960) es psicoanalista. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, en la que además fue docente. Es autor de Edipo gay, Heteronormatividad y psicoanálisis, y de diversos artículos en revistas especializadas. Es profesor titular de la materia Teoría sexual y complejo de Edipo en la Universidad Autónoma de Zacatecas, México. En colaboración con Nicolás Riveros, escribieron el radioteatro Ricardo Romero, taxi-boy, difundido en radios independientes de Argentina, Paraguay y Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s