¿Qué es un libro de poesía? ¿Cómo llegamos a publicar? ¿Cómo decidir cuándo abonar la obra y cuándo abandonarla? ¿Existe una voz que le da unidad? ¿Es importante que haya una unidad? ¿Cómo se edita un libro? ¿Hay una historia que se cuenta? ¿Existe un procedimiento? ¿Un texto sólo insiste en papel? ¿La amistad puede transformar el campo literario? ¿Primero existir, después publicar? ¿O al revés? ¿Qué estrategias se usaron y se pueden usar para difundir nuestra escritura? ¿Publicar, cansa? ¿Cómo surge una editorial de poesía? ¿Está todo perdido? ¿El futuro de la poesía es un algoritmo?
Este taller está orientado a encontrar algunas preguntas sobre estas preguntas, a ser una guía contra la ansiedad, una brújula en el universo del mercado de los libros y un proyecto colectivo. Es el grupo el que definirá qué invento se hará, porque haremos uno, alguno para poder publicar nuestros poemas en la realidad.
Un laboratorio de ideas y encuentro, una historización antojadiza de proyectos de personas que insistieron con el verso.
Coordina
Malena Saito es librera, productora cultural, poeta. Se formó en escritura creativa, dramaturgia, narrativa, guión y poesía con varios docentes y sigue haciéndolo, pero su corazón pertenece a su maestra, Margarita Roncarolo, quien le enseñó todas las cosas importantes que alguna vez aprendió. Intenta escribir y no ser arrasada por el capitalismo salvaje. Dirige Luz Artificial, librería secreta y espacio cultural que crearon junto con la poeta Micaela Szyniak. Fundó la editorial Elemento Disruptivo junto con Clara Inés y Fernando Baroli, dirigió las colecciones “la vuelta al sol”, “zona temporalmente autónoma” y “Hagamos un altar”. Publicó Amiga (2017, Santos Locos), Perdón te dije que te quería (2018, Rama Dorada) y Encontré algo y no sé dónde guardarlo (2020, Ascasubi). Sus poemas forman parte de varias antologías y fueron traducidos a otros idioma
***
Días: lunes de noviembre y diciembre de 19:00 a 21:00
Modalidad: virtual
Inicio: 15/11
Valor: 2800
Duración: 4 encuentros.
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com
