Taller de encuadernación artesanal intensivo

En este taller de un solo encuentro vamos a aprender y ejercitar una técnica de encuadernación (cartoné, copta y/o japonesa), útiles para crear libros, cuadernos y restauración, familiarizarnos con las costuras, para que cada une pueda aplicarlo a la autopublicación de obras, ya sean de texto, imagen, dibujo o afines.

En este espacio buscamos valorizar el oficio antiguo de la encuadernación, la creación artesanal y el reciclaje de materiales que tenemos en casa.

En este encuentro vamos a crear un pequeño laboratorio creativo a partir de una ronda inicial, donde intercambiar inquietudes y/o proyectos de edición: cómo y qué tipo de cuadernos nos gustaría crear (para texto, fotografía, dibujo), para luego comenzar a coser.

Por mi formación periodística en el área gráfica y como docente de lenguas e integrante de una editorial, vamos a alternar estas reflexiones sobre posibles formas de edición, con el aprendizaje de la tradicional técnica de costura de libros, así como los distintos temas que involucran la autopublicación: ¿Cómo hacerlo?, ¿Con quiénes?, ¿Para qué?, ¿A través de qué medios y/o redes difundir el trabajo? ¿De dónde viene el interés por el tema?, ¿Qué queremos contar?

  • Materiales incluidos: hilo de costura, pegamento, cartón y hojas, telas, papel misionero para hoja guarda.
  • Materiales a traer: lápiz, regla, tijera, aguja colchonera, (redondeada) tabla de madera o plástico (sirve la de cocina), cutter / trincheta, imágenes grandes de revistas que les gusten para dar una identidad personal a los cuadernos. La idea es reciclar lo que tengan en casa.

Coordina:

Josefina Garzillo: Inquieta por crianza. Crecí en el campo, rodeada de árboles. Hija de agua dulce y la tierra húmeda del sur de América Latina. Bailo, hago fotografías y cocino con el mismo placer con que escribo. Cuando investigo, busco difundir realidades sociales que no estén presentes en los medios comerciales. En la poesía y la narrativa, indago en las miradas y voces propias. Utilizo primera y tercera persona. Elijo la vivencia en el cuerpo como materia prima para la creación.

***

Día: único encuentro el jueves 4 de noviembre 14:00 a 17:00

Modalidad: presencial, La Libre, Chacabuco 917 (CABA)

Valor: $1800

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s