La música no es un lenguaje

Entre las artes, la música tuvo y tiene un privilegio intocable: el del lenguaje universal. Es que se ha dicho de ella que puede expresar lo que las palabras no. ¿Cómo sería un lenguaje que no dice? En esta serie de encuentros rastreamos por un camino fragmentario -y no exclusivamente musical- de dónde vienen estas ideas y dónde residen en nuestra forma de escuchar y de hacer música, desde la canción pop a la música experimental, de la música renacentista al arte sonoro, en ejemplos que afirman pero también que invierten, suspenden o cuestionan esta relación entre música y lenguaje en ambas expresiones y también en otras disciplinas.

5 encuentros, en cada uno leeremos un texto breve y lo asociaremos a otros textos y ejemplos sonoros/audiovisuales/literarios. Los textos giran en torno a la filosofía de los lenguajes artísticos, el problema ontológico de la voz y los mitos de origen de la música, distintas concepciones históricas de música en relación al problema de su sentido, el problema estético del realismo, la semiótica, entre otros.

Bibliografía

Deleuze – El concepto de diagrama. Clases sobre pintura.

Mladen Dolar – Una voz y nada más

Carl Dahlhaus – La idea de música absoluta

Pascal Quignard – El odio a la música

Peter Ablinger – Cuadraturas

Textos complementarios

Julia Kristeva – El lenguaje, ese desconocido

Pasolini – El cine de poesía

Barthes – Sobre la escucha

Christine Sun Kim – La encantadora música del lenguaje de señas

Glenn McDonald – El futuro de los géneros musicales está aquí

Coordina

Tomás Cabado nació en Buenos Aires en 1993. Es Lic. en Composición por la UNA, y estudió en el Conservatorio Manuel de Falla y el Esnaola. Compone música para otros intérpretes y es intérprete de otras músicas. Editó cuatro discos propios y otras colaboraciones. Dictó cursos y escribió ensayos sobre música, partituras y experimentación. Actualmente realiza la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas de la UNDAV.

***

Modalidad: Virtual

Fecha: Miércoles de Abril (inicia el 8/04). 19 a 21.

Valor: $2500

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s