Cómo es la casa?
cómo escucha?
cómo suena?
dar vuelta la casa
dar vueltas por la casa
volverla extraña
mirar de otras formas
no caer en la trampa del hábito
generarse extrañamiento
derivar
desorientarse
salir de la rutina
ir de la observación a la transformación.
Este taller propone ocupar los espacios y objetos de la casa de maneras no cotidianas para investigar otras formas del espacio que ocupamos a diario. Trabajaremos el espacio a partir del sonido, lo visual, lo táctil, el olfato, el cuerpo, la memoria y el registro. Realizaremos una bitácora de la casa.
Será este un laboratorio para experimentar: no hay resultados dados de antemano. Un taller que precisa pasar tiempo en la casa (acorde a los tiempos). 4 encuentros, los martes de febrero. Modalidad virtual.
Programa
DIA 1: PRIMER ACERCAMIENTO A LA CASA
Situacionistas
La casa como una pequeña ciudad
Teoría de la deriva
Generarse extrañamiento
Presentación de la casa a partir de un plano
Recorrido por la primera vez
Reconocimiento de espacios
Confección de listas
Bitácora casera
Diario sonoro
Nuestra geolocalización
DIA 2: LA CASA EN SAMPLES
La forma exhaustiva de describir un espacio
Diferentes tipos de sonido
Recopilación de samples
Listas de objetos
Contar un espacio en sonidos: sonomontaje
¿Cuándo nos apropiamos de la casa?
DIA 3: TRANSFORMAR UN ESPACIO
Blog Casa Abierta: tipologías de la casa
Casa abierta/Casa cerrada
Abrir la casa
Intervención de un espacio
Performance/Ritual/Acción poética
Observar el exterior: características de la cuadra
DIA 4: PAISAJES
Generar distanciamiento
Realización de paisajes
Montaje de bitácora
En cada encuentro habrá una parte práctica, que será la actividad principal, y una parte teórica a modo de contexto.
El taller será en modalidad virtual, de 4 encuentros semanales de 2 horas cada uno.
Público al que está dirigido:
No hace falta tener experiencia previa de ningún tipo: con la vida misma alcanza.
Está dirigido a toda persona que tenga ganas de explorar el espacio donde vive.
Bibliografía
Georges Perec: Tentativas de agotar un lugar parisino, Especies de espacios
Pierre Schaeffer: Objeto sonoro, primer pieza de música concreta
Georges Perec: Lo infraordinario
Los diarios de Perlov
Paisaje sonoro Murray Schafer: La afinación del mundo, El nuevo paisaje sonoro, Listen
Hildegard Westerkamp
Serie de articulos de Steven Feld, Pascal Quignard, José Iges
Coordina
Luciana Rizzo: música experimental, performer, baterista y compositora de Buenos Aires, Argentina.
***
Días: Martes de 19 a 21.Inicia el martes 9/2
Valor: $2000
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com
Modalidad virtual
Acerca del taller:
