Taller de publicación de libros

¿Qué tengo que hacer para publicar mi primer libro? ¿Qué etapas y gestiones se requieren para llevar una idea al libro impreso? ¿Lo hago por mi cuenta o con una editorial?  Autorxs y lectorxs desconocemos muchas veces las etapas y gestiones que implican publicarlo. El objetivo de este taller es compartir las herramientas necesarias para hacerlo sin dejar nada librado al azar.

Programa

Bloque 1 (04/08)

– La edición como proceso amplificador: el flujo de trabajo, la confección del “libro chico”, el cronograma, el editing propiamente dicho, la corrección de estilo, el valor agregado del diseño gráfico. Leer con ojo crítico en cada una de las etapas.

– Circuito editorial, relación entre los diferentes actores que participan en todo el proceso de edición. 

– El libro como objeto: sus partes. Texto y paratexto. Las páginas preliminares (por ejemplo, el prólogo, los agradecimientos, la página de legales, el índice). ISBN, trámites legales del libro. 

Bloque 2 (11/08)

– La producción del libro: poder evaluar calidad y costos, elección de imprentas, características técnicas del libro: tipos de papel, encuadernación, acabados. Relación con las imprentas.

– El circuito comercial: la elección del perfil de las librerías (las cadenas, las específicas), la importancia de la confección de remitos y el seguimiento de las ventas. Relación con lxs librerxs. Tapa, contratapa y solapas como portadoras de información clave para posicionar al libro en los puntos de venta y llegar al público lector que pretendo. 

– La presentación pública del libro, la promoción.

– Check-list, una herramienta práctica para controlar cada etapa del proceso.

Está dirigido a quienes quieran publicar un libro por primera vez, a quienes quieran asesorar a otrxs a realizarlo, a toda persona que esté interesada en conocer el circuito de publicación de un libro impreso.  No se requieren conocimientos previos.

Objetivos

– Dar a conocer los procesos para la publicación de un libro en papel: el manuscrito, el original en Word. El libro autogestionado o la elección de una editorial.

– Dar a conocer la relación autorx – editorx, la relación editorx – diseñadorx, la relación con la imprenta, el circuito comercial y las librerías.

– Brindar herramientas clave que permitan diseñar un plan de acción para atravesar de un modo práctico y resolutivo las diversas situaciones que se presentan en el medio editorial.

– Acercar y simplificar el aspecto legal que atraviesa la publicación de un libro en papel: la gestión del ISBN, la propiedad intelectual, el registro de obra, el copyright. Los trámites en la Cámara del Libro.

– Desarrollar las distintas instancias: la elección del perfil de la editorial que quiero que lo publique, las cuestiones que debo tener en cuenta en caso de optar por una publicación «de autorx».

El Taller de Publicación de Libros surgió de la inquietud de contar la trastienda de cómo se hacen los libros y la intención de compartir información que parece lejana para quienes no trabajan cotidianamente en la industria editorial. Lo dictamos en abril de 2019 en La Libre (San Telmo); en julio, en Librería Letra Viva (Palermo); y, en noviembre, en Otras Orillas (Recoleta). | tallerpublicalibros@gmail.com 

Coordinan:

Florencia Laila Schäfer | flschafer@gmail.com 

Responsable de Producción en Edelvives desde 2014, también desempeña tareas de Marketing y Comunicación y organización de eventos de la editorial. Inmersa en el mundo editorial desde 2005, colaboró con editores, y como Asistente Editorial y Asistente de Producción en Ediciones SM. Realizó la Diplomatura en Gestión Cultural y estudió Edición en la UBA.

Laura Scisciani | lauscisciani@gmail.com 

Editora en el área de primer ciclo en Santillana. Se desempeña en tareas de coordinación del proceso editorial, editing de originales, corrección de pruebas, revisión, preparación de la documentación para el pedido de ilustraciones y selección de imágenes. Relación con los distintos actores del proceso (autor, corrector de estilo y diseñador gráfico). Cursó la Carrera de Edición en la UBA y realizó la Diplomatura en Estudios Avanzados en Edición (UNIPE), y en Políticas Editoriales y Proyecto Cultural (PLED).

Luciana Villegas | villegasluciana@gmail.com 

Gerenta General en Letra Viva, Librería y Editorial. Se desempeña puntualmente en el área Comercial y en la distribución. Trabajó como Asistente Editorial en Ediciones SM y en Gedisa Argentina. Realizó tareas de Prensa, Comunicación Institucional, Redes Sociales y gestión de catálogo. Coordinó el Stand de Los Siete Logos en la 41º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Es Lic. en Comunicación Audiovisual (UNSAM) y Periodista (TEA).

***

Días: Martes  04/08 y 11/08 de 18.30 a 20 h

Inversión: $1200.-

Mail de inscripción: tallerpublicalibros@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s