El reino de las imágenes -que es también el imperio de la información- nos azota constantemente, imposible seguir su velocidad. Revisar y trabajar con material de archivo -propio u ajeno- tal vez sea también una manera de detener este tiempo vertiginoso para crear un ritmo y un sentido propios, más dedicados a la observación minuciosa de la experiencia que a la producción de un discurso de alto impacto.
Rechazando las formas cerradas de los noticieros, dedicados a dar a conocer una Verdad y a mostrar los acontecimientos en el sumum del drama, proponemos una manera de trabajar con material de archivo bajo una tendencia experimental. Un exorcismo a las imágenes totalizadoras, una arqueología que nos permita recorrerlas erráticamente, otorgarles un movimiento nuevo, habilitar sobre ellas sentidos insospechados. Las plataformas de montaje serán nuestras aliadas en esta guerra.
El taller se propone revisar algunos ejemplos de películas de la historia del cine realizadas con material de archivo y disparar hacia sus participantes algunas líneas posibles para realizar una lectura propia del archivo de su interés, buscando a través de la experimentación estética una forma que traduzca su mirada sobre el mismo. En el contexto de encierro que nos convoca, es una oportunidad para revisar imágenes acopiadas o realizadas para otros fines y ponerlas a funcionar a la luz de un tiempo nuevo, del cual aún comprendemos poco.
El encuentro virtual será llevado a cabo mediante la página jitsi, una plataforma de lo más sencilla que permite hacer videollamadas; no es necesario hacerse usuario ni descargarse nada.
Programa:
Visionado de fragmentos de películas / revisión con el apoyo de los textos seleccionados / visionado de imágenes seleccionadas por les participantes / breve trabajo de escritura y montaje sobre ella(s).
Dirigido a toda persona que sienta curiosidad por el uso del material de archivo en el cine o video, tenga o no un proyecto en mente.
Coordina:
Azul Aizenberg es cineasta, docente y programadora. Realizó sus estudios en la Universidad del Cine y trabajó en numerosas producciones en áreas de producción, montaje y dirección. Desde 2018 coordina «Ver y Poder», talleres de cine amateur. Su primer largometraje, Amor Descartable, se encuentra en etapa de postproducción.
* Bibliografía:
Películas y textos de: Hito Steyerl, Chris Marker, Jean Gabriel Péirot, Santiago Alvarez, Travis Wilkerson, Bill Morrison, Walter Benjamin, Eugeni Bonet.
***
Días: 10 y 13 – 18:00 . 2 encuentros de 2 horas cada uno
Inversión: $1000
Inscripciones: verypoder@gmail.com
Aclaraciones:
– No es necesario tener experiencia previa. Para realizar el taller es necesario contar con una computadora con programa de edición y/o celular con app descargada.
-Dependemos de su buena conexión a internet, funcionamiento de cámara y micrófono. Se usará la plataforma Jitsi.
-Se pondrá a disposición una carpeta de google drive con los textos de referencia y los enlaces para descargar la filmografía vista.
