Este curso de un solo encuentro apunta a brindar los elementos básicos de la elaboración de proyectos culturales integrales, a través de la práctica. Taller online. Con Elsa Martínez Quintana.
La propuesta se estructura en tres ejes: el conceptual, el analítico y el práctico. De esta forma se busca aprehender un lenguaje, procedimientos y técnicas de elaboración de proyectos, desde lo metodológico y el análisis de los casos traídos, para aplicar estos conocimientos a la elaboración de proyectos propios. Mediante una dinámica de trabajo de aula-taller, articularemos aportes conceptuales, análisis socio-cultural y particular de los casos que traigan los asistentes.
Tomando algunos conceptos teóricos puntuales, se buscará la integración con casos prácticos, a través del análisis conjunto. Esto permitirá perfeccionar los proyectos culturales de los asistentes. El objetivo es que los participantes presenten en forma oral sus proyectos, y que puedan enriquecerlos, a partir de los comentarios realizados. Luego podrán enviarlo vía correo electrónico para tener una devolución escrita.
El curso está dirigido a artistas, gestores culturales y cualquier persona que esté interesada en realizar un proyecto cultural y tenga ya uno elaborado y quiera adquirir herramientas de perfeccionamiento.
Programa:
Presentación. ¿Qué es un proyecto? ¿Para qué sirve? Esquema general de un proyecto cultural: Requisitos del diseño de proyectos culturales. Orden y contenidos básicos de un proyecto. La redacción del proyecto. Sugerencias para la redacción del proyecto definitivo. Propuesta de un esquema para la elaboración de proyectos culturales. Recomendaciones para la correcta formulación de un proyecto. La presentación del proyecto. Análisis y observaciones de los proyectos.
Coordina:
Elsa Martínez Quintana: Periodista y Lic. en Gestión Cultural. Se desempeñó en numerosos medios de comunicación, algunos de los cuales surgieron como proyecto independiente. Además, ejerce como Ayudante de cátedra de Estéticas contemporáneas en la Universidad Nacional de Avellaneda, y realiza investigación científica desde hace varios años. En esa área desarrolla un trabajo sobre programas de orquestas, tema sobre el que realizó ponencias en congresos internacionales, y también obtuvo becas para profundizar la temática en el ámbito internacional.
***
Fecha: lunes 6 de abril de 2020, de 18 a 22 Hs. 1 solo encuentro.
Inversión: $750
Inscripción e informes vía correo electrónico: elsi.m.quintana@gmail.com
