Hagamos un fanzine

El sábado 7 y 14 de marzo llega a La Libre, este taller. Un espacio lúdico-exploratorio pensado para iniciarse en el mundo del Fanzine y publicaciones autogestivas.
En estas jornadas, se busca que lxs participantes reconozcan el lenguaje y el estilo propio del Fanzine.

En dos jornadas se conocerán las diferentes posibilidades que se tienen para generar el contenido y editarlo, logrando así crear un fanzine propio.

Propuesta general:  

>> En cada encuentro lxs participantes elaborarán y se llevarán varios Fanzines.
>> Tendrán un momento de exploración y búsqueda para idear y desarrollar su proyecto personal.
>> No hace falta tener conocimientos previos.
>> Los materiales se encuentran incluidos para trabajar durante los encuentros.  

Programa

DIA 1:

Módulo 1:  ¿Qué es un Fanzine?
Dónde nace, cómo se desarrolla, contexto actual en Argentina y Latinoamérica. El Fanzine hoy. Ideación de nuestro Fanzine.

Módulo 2:  Formatos
Tipos de encuadernación y plegado. Materiales, formatos, tipos de papel. Vínculo entre la encuadernación y la idea del Fanzine. Primeras Intervenciones a nuestro Fanzine.

DIA 2:

Módulo 3:  Maquetación y Encuadernación
Diferentes maneras de maquetación tanto manuales como digitales. Espacio de exploración a la hora de encuadernar. Primeras definiciones sobre el armado de nuestro Fanzine.

Módulo 4:  Impresión y Distribución
Tipos de impresión y especificaciones técnicas. Cómo distribuir nuestro material. Participación en ferias y eventos. Finalización de nuestro Fanzine. Cierre del taller.

Talleristas

>> Carolina Jaramillo
Colectivo Me Flipa
Diseñadora Gráfica editorial, master en diseño editorial, comunicadora, apasionada por los libros, los viajes y la fotografía. En el 2016 fundó Me Flipa, un colectivo de diseño editorial e ilustración en el que trabajan artistas de 7 nacionalidades desde distintos países haciendo libros y fanzines como medio para contar historias.

>> Sebastián Leonhardt
Imaginando Buenas
Facilitador lúdico, emprendedor cultural, comunicador, docente y reivindicador del trabajo artesano. Es Lic. en Marketing, Tec. en Tiempo Libre y Recreación. Desde 2010 produce talleres, artefactos y experiencias lúdicas. En 2017 fundó Imaginando Buenas, un atelier que vincula juego, arte y tecnología.

***

Día: 7 y 14 de marzo

Hora: 15 hs

Inscripciones: colectivomeflipa@gmail.com

Inversión: $1200 o $1000 si venís con amigue 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s