Taller de ajedrez – inicial

“El ajedrez es algo más que un juego. Es una diversión intelectual, que tiene algo de arte y mucho de ciencia. Es también un medio de acercamiento social e intelectual…” 

José Raúl Capablanca

Los lunes de mayo empieza este taller de ajedrez intensivo y de nivel inicial, donde se tratará de estimular el pensamiento crítico, crear hábitos de respeto hacia el otro y mejorar la relación con lxs compañerxs. Se buscará que lxs estudiantes se tomen un tiempo para realizar una jugada, trabajando de este modo la paciencia y capacidad de análisis para la toma de decisiones.

Buscamos acercar el ajedrez a quienes participen, como actividad en la que puedan estimular el pensamiento ante situaciones problemáticas para buscar estrategias de resolución. Consideramos que dichas habilidades pueden trasladarse a la vida cotidiana.

¿Qué es?

La definición más acabada de lo que es el ajedrez la brindó el excampeón mundial José Raúl Capablanca en su libro Lecciones Elementales, donde dijo que “El ajedrez es algo más que un juego. Es una diversión intelectual, que tiene algo de arte y mucho de ciencia. Es también un medio de acercamiento social e intelectual; el ajedrez es en el orden intelectual lo que el deporte en el orden físico: un medio agradable de ejercitar la parte del cuerpo humano que se desea desarrollar. Además, desde el punto de vista social, los iniciados tienen el resto de su vida una diversión útil para pasar alegremente muchas horas, y sirve como pocas cosas en este mundo para distraer y olvidar momentáneamente las preocupaciones de la vida diaria”.

Didáctica del ajedrez

Para su enseñanza se hace necesario sostener un enfoque didáctico del juego que considere tres perspectivas:

  • El juego por el juego mismo
  • El juego como medio de desarrollo del pensamiento
  • El juego como medio de socialización

El ajedrez contribuye a la estimulación, entre otras capacidades, de:

  • la memoria
  • la capacidad de concentración
  • la toma de decisiones y la aceptación ante el error
  • la atención y la reflexión
  • la visión espacial de la realidad: táctica y estrategia
  • la resolución de problemas
  • el razonamiento lógico-matemático
  • el pensamiento creativo
  • la autoestima y el sentido de logro
  • la capacidad crítica
  • la iniciativa
  • la empatía
  • la socialización
  • la independencia
  • la inclusión social
  • la reflexión sobre el otrx
  • el pensar con autonomía

Objetivos

  • Compartir espacios de recreación
  • Desarrollar la capacidad de concentración
  • Mejorar la atención
  • Respetar las reglas del juego y las interrelaciones sociales
  • Mejorar la convivencia en el seno de la comunidad
  • Elaborar herramientas para una mejor solución de los problemas de la vida cotidiana
  • Afianzar la autoestima, la iniciativa personal y el sentido crítico

Temario del taller – Nivel básico 

  • El tablero y sus partes. El tablero y las piezas.
  • Las piezas: movimientos, capturas, amenazas, defensas.
  • El jaque: amenaza al Rey. Soluciones al jaque.
  • El jaque mate. Figuras de mate.
  • El enroque.
  • La coronación del peón.
  • Jaque mate en una jugada. Mate en dos.
  • Desarrollo y dominio del centro. Principios básicos de la Apertura.
  • La captura al paso.
  • La anotación algebraica.
  • El ataque doble.
  • La clavada.

Coordina

Alejandro Mauvezin. Promotor de Ajedrez del Programa gestionado por el Departamento de Capacitación dependiente de la Dirección de Promoción Deportiva de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires.

Socio y alumno del Círculo de Ajedrez Torre Blanca.

Contacto: 152.354.7040 – alejandrocacciatore@yahoo.com.ar

***

Día: lunes de mayo – 18 hs a 19:30 / 3 clases

Comienza el lunes 13 de mayo

Inversión: 1500 total

Inscripciones: amauvezin@yahoo.com

 

AJEDREZ.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s