MUJERES EN LA LITERATURA Y EL TEATRO

En octubre vuelve ENREDADERA, un ciclo que entrama teatro y literatura, esta vez con textos de Fernanda García Lao. Los miércoles y sábados 20:00 hs. En La Libre, librería de San Telmo, Bolívar 438. Tres directoras, tres obras, una escritora. Agustina Suárez, Nadia Sandrone, Danae Cisneros serán quienes dirijan la tercera temporada de este ciclo que ya recorrió autoras como Gabriela Cabezón Cámara y Naty Menstrual.

Está propuesta teatral no convencional propone un recorrido site specific en la librería La Libre. A través de la ambientación espacial y audiovisual, se brinda al espectador una experiencia única desde que ingresa recorriendo las tres obras basadas en los textos de García Lao, autora argentina contemporánea. ENREDADERA es una experiencia que excede al mero hecho teatral.

La primera edición fue en noviembre de 2017, sobre textos de Naty Menstrual con una gran repercusión. En abril de 2018 estrenaron la segunda edición sobre textos de Gabriela Cabezón Cámara en la misma librería, triplicando la cantidad de funciones en relación a la edición anterior; recibiendo a más de 350 espectadores. Se sumó a la propuesta una charla con la autora, y una función con música en vivo. Para esta edición se duplicará la cantidad de funciones, esperando a más de 600 espectadores. Buscando acercar universos poéticos al público que asiste a cada función, Enredadera se presenta como un proyecto original que subraya el poder de la creación colectiva.

P1040034.jpg

MIÉRCOLES Y SÁBADOS DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE 20 HS
En La Libre – Bolívar 438
ENTRADA GENERAL $230 – $180 DESCUENTO ESTUDIANTES Y JUBILADOS
http://www.alternativateatral.com/obra57173-enredadera

Fernanda García Lao (Mendoza, 1966) es escritora, dramaturga y poeta. Fue seleccionada por la Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2011 como uno de «Los secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana». Publicó las novelas Muerta de hambre (1º Premio del Fondo Nacional de las Artes), La perfecta otra cosa (3º Premio Cortázar), La piel dura, Vagabundas, Fuera de la jaula y Nación vacuna, así como el libro de cuentos Cómo usar un cuchillo. En coautoría con Guillermo Saccomanno, ha escrito y publicado Amor invertido y Los que vienen de la noche. Como poeta editó Carnívora y Dolorosa. Ha colaborado en Quimera, Letras Libres, El buen salvaje, Las12, RevistaÑ, etc. Parte de su obra ha sido traducida al portugués, al sueco, al inglés y al griego para distintas revistas digitales y en papel. Ha publicado tres novelas en Francia. Cómo usar un cuchillo fue editado por la Universidad Autónoma del Estado de México. Ha participado en Ferias y charlas internacionales en Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Cuba, Perú, México, España y Francia. Coordina talleres de escritura y Clínica de obra.

DIRECTORAS

P1040160.jpg

AGUSTINA SUÁREZ
Es actriz y docente. Egresada de la carrera Licenciatura en Actuación de la UNA. Se formó además con Ricardo Bartís, Pompeyo Audivert y Cristina Banegas. En danza con Diana Szeinblum, Lucas Condró y Ana Frenkel. Entre las obras que participó se destacan Ver de Noche de Magdalena Yomha,Garantía de Juan Isola, Las Golondrinas del Monte de la compañía Las Ramponi y MANIPULACIONES II: Tu cuna fue un conventillo de Diego Starosta, Actualmente realiza la asistencia del Proyecto de Graduación de la UNA a cargo de Magdalena Yomha.

DANAE CISNEROS
Es actriz, directora y docente de teatro, licenciada en actuación (UNA). Fue directora de Conmover (2017, Festival El Porvenir), Huesitos de pollo (2017, Enredadera), Trasnochadas (codirigida junto G.Ram, 2013, Festival de La Habana). Estudió dramaturgia con Farace, Bartolone y Tenconi. Participó como actriz en numerosas obras: El futuro está en los bosques(dir.Gastón Guanziroli), Museo Ezeiza (dir.Pompeyo Audivert), El Plauto (dir. Adrián Blanco), Mugre Virgen (dir. Gabriela Ram), entre otras. Coordinó junto a Candelaria Sesin el ciclo de escenas Lo que dura una canción en el teatro Silencio de Negras y Mujeres al límite en el Teatro El Cuervo.

NADIA SANDRONE
Nadia Sandrone es artista y docente. Licenciada en Actuación por la U.N.A (Universidad Nacional de las Artes) Actualmente dirige “Tren Fantasma” Instalación Performatica que tendrá lugar en el marco del FILBA. Actúa en “La Sangre” adaptación del clásico “ La Señorita Julia” dirigido por Cecilia Czornogas y en “Pornosonetos” dirigida por Ramiro Bailiarini. Recientemente participó de “Cinco Horas” – Instalación dirigida por Josefina Gorostiza. “La Pose”, su primera obra como dramaturga, formó parte de distintos festivales.

***

MIÉRCOLES Y SÁBADOS DE OCTUBRE  20 HS
En La Libre – Bolívar 438
ENTRADA GENERAL $230 – $180 DESCUENTO ESTUDIANTES Y JUBILADOS
http://www.alternativateatral.com/obra57173-enredadera

Una respuesta a «MUJERES EN LA LITERATURA Y EL TEATRO»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s