Roberto de las Carreras fue un poeta y diplomático uruguayo afín a los ideales anarquistas del 1900 que un día encontró a su mujer con otro en la cama. El escándalo comienza cuando publica una carta en el diario anarquista de Montevideo La Rebelión donde, en principio, hace una crítica al matrimonio como institución burguesa. A esta publicación siguieron otras que derivaron en ‘Amor Libre’, un libro que intervino (quizás indirectamente) en el debate público en torno a la Ley de Divorcio (promulgada en Uruguay en 1913). De las Carreras celebra la libertad sexual, el erotismo, cuestiona la imposición del rol de madre y defiende el derecho de la mujer de decidir sobre su propio cuerpo, este último es un debate que fue silenciado por décadas pero que hoy es cadente en Argentina. La cuidadosa reedición del texto, hecha por Criatura Editora (Uruguay), habilita una lectura de época que es, al mismo tiempo, profundamente contemporánea.
‘Amor Libre’ es una defensa (y una búsqueda) del amor anarquista, en una época en la que un ‘marido’ podía legalmente matar a su esposa y al amante. El libro está escrito en formato de ‘interviews voluptuosas’, la voz de Roberto es interrogada sobre lo que acaba de sucederle, ¿se siente humillado? ¿Con rencor? ¿Por qué no la mató si la ley se lo permitía? Las respuestas están cargadas de poesía, filosofía, ironía, humor y reflexión en torno al amor libre y al ideal anarquista.
Cabe aclarar que Roberto de las Carreras era un ‘hijo bastardo’, cuya madre se deleitó de cuantos gentileshombres se le dió la gana y sufrió grandes calumnias por disfrutar su sexualidad. La moral anarquista de Roberto, lector de Koprotkin, lo llevó a escribir esta Oda a la mujer infiel, convencido de que la anarquía sin amor libre no es anarquía. De esta manera, ‘Amor libre’ es un libro incómodo para su época, marginado por el canon; es también un libro pornográfico, retrata el reencuentro fogoso con la querida Berta, donde ella entre orgasmos se declara libre y anarquista.
Las palabras de Berta Bandinelli en el libro son brillantes: pocas veces tenemos oportunidad de leer en la literatura de esta época a un personaje femenino, cuya voz diga más que frases formulares. En la primera carta que ella envía a su marido, luego de haber sido descubierta en la cama con su amante, le ordena: “No procedas como un marido burgués (…) Si te quieres arreglar conmigo puedes hacerlo anárquicamente”, ¡este empoderamiento sí se puede ver! Es que Berta se declara anarquista desde la primera carta y hasta la discusión final. Ella admite haber aprendido algo de él: la ironía, el desprecio y la rebelión. Probó el sabor de la libertad y se niega a dejarlo ir, al contrario, quiere más: “No te avergüences, Roberto. ¡Yo soy capaz de derrotar a los más grandes generales! ¡Soy tan potente! ¿Sabes lo que me gustaría? ¡Tener un Harem de hombres!”.
Al comienzo del libro Roberto de las Carreras se muestra firme en su posición de liberar a las mujeres pero en un momento dado, cuando la figura de Berta potencia la escena con sus curvas y palabras deliciosas, el dandy uruguayo se desmorona. Racionalmente está de acuerdo con ella, pero en el fondo es también un ‘marido burgués’. Por eso, propongo pensar que la cualidad principal de este personaje es su autocrítica, como cuando dice: “La libertad de la mujer es nuestra agonía. ¿Tendremos el heroísmo de proclamarla hasta el fin?”. Prestemos atención a esto, quizás lo que tenga para aportar el 1900 uruguayo a nuestro contexto, en el que las luchas fácilmente son tomadas por los discursos hegemónicos y convertidas en marketing, sea la potencia de preguntarnos ¿hasta dónde podremos ser consecuentes con nuestros ideales? ¿Tendremos el valor de profundizar nuestras discusiones y proclamarlas hasta el fin?.
Anshi Moran
Amor libre. Interviews voluptuosos con Roberto de las Carreras (Ilustraciones de Caro Ocampo) se presenta el 7 de mayo, 18.30 horas, en la Feria del Libro (stand de Montevideo). Presentan Natalia Mardero y Ana Fornaro. El libro lo podes encontrar en La Libre – Bolívar 438.
Muy buena reseña! Da ganas de ir a comprar el libro ya!