Guarania, de Pola Gómez Codina

Guarania es un libro de poemas que nace de las historias que contaba Teresa, hija primera de dos fugitivos de Paraguay y madre de Pola Gómez Codina (1982) . Con esas historias, Pola revisita la identidad de su pueblo de origen y encuentra allí una lengua que intenta recuperar: el guaraní.

Ese guaraní que hablaron sus antepasadas pero que a su madre y abuela les había sido prohibido, que a Pola no quisieron enseñarle por ser la lengua de la pobreza, la poeta lo recupera, lo estudia, lo aprende, lo repite, lo incluye en sus poemas, como gesto de reivindicación y rebeldía.

Este es un libro de aprendizaje: mientras la poeta aprende el idioma originario, encuentra voces, lugares, saberes y hierbas medicinales. Los títulos son palabras importantes en guaraní y nombre propios de personas que ella introduce con sus propias voces y modos de hablar. El yo poético se diluye en la historia de un pueblo, una familia matrilineal y en los sonidos de una lengua materna recuperada para la poesía.

Recomendó: Anshi Morán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s