QUIERO HACERTE GEMIR. Sexo y escritura

Darnos un tiempo, una conversación, unas preguntas, unas dudas, unos deseos, unos impulsos, una mano, una confianza, un apoyo, un enigma, una espalda, unos problemas, una escucha, un silencio, una escritura, una poética, para explorar las posibles relaciones entre las prácticas sexuales y las prácticas de escritura.

¿cómo se dice sexo en mi escritura? ¿qué legados sexuales se activan en nuestros legados escriturales? ¿qué afectos provoca cuando la escritura representa el sexo o cuando experimentamos la escritura como sexo? ¿podemos hacer gemir un texto? ¿qué moral sexual palpita en nuestras letras? ¿cuáles son las condiciones políticas del presente para la experimentación erótica? ¿cómo el sexo es una política de (des)conocimiento? ¿cómo la escritura puede promover otras culturas sexuales en las que la violencia y el pánico no tengan el monopolio de organizar las experiencias narrativas del sexo? ¿gemir es un privilegio solo de lxs adultxs? ¿nos urge reubicar la pregunta por el sexo en las narrativas identitarias? ¿cómo la escritura y el sexo son prácticas económicas?

La propuesta consiste en colectivizar una intimidad para meternos en las entrañas de la política sexual de nuestras escrituras, con los alientos y gemidos de los feminismos prosexo. “Quiero hacerte gemir” es una invitación abierta al asombro, al riesgo, a la contingencia y opacidad del deseo, para componer junt*s una experiencia sensible que estimule la creatividad erótica y la experimentación con los variados materiales que activan nuestras fantasías sexuales, como una tentativa de reimaginar los relatos y las experiencias del coger y el escribir.

Coordina

val flores: escritora, maestra y activista lesbiana. Vivió la mayor parte de su vida en Neuquén, donde desarrolló la impronta de su escritura y activismo. publicó varios libros, entre los que destacamos “interruqciones”. Ensayos de poética activista (La Mondonga dark, 2013 y Asentamiento Fernseh 2017), El sótano de San Telmo. Una barricada proletaria para el deseo lésbico en los ‘70 (Madreselva, 2015), Una lengua cosida de relámpagos (Hekht, 2019). Modos fugitivos de hacer teoría (Continta me tienes y La Libre, 2021)

***

Días: miércoles 8, 15, 22 de febrero y 1 de marzo – De 18 a 20 hs.

Valor: $6000

Cupo limitado // Modalidad presencial.

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s