Spinoza: el deseo es la esencia misma del hombre

En el desarrollo de este seminario se realizará una presentación del pensamiento de Spinoza que enfatice los conceptos de potencia y de deseo y, a la vez, contribuya a pensar el modo humano desde la perspectiva de lo común.

Coordina

Annabel Lee Teles, nació en Montevideo, Uruguay. En el año 1975 se mudó a Buenos Aires, Argentina, ciudad donde vivió hasta el año 2005. En este momento reside en Montevideo. Cursó la carrera de Filosofía (UBA) y paralelamente profundizó en filosofía contemporánea, principalmente Nietzsche y Heidegger; luego impulsada por la necesidad de desarrollar una filosofía involucrada con el presente se dedicó al estudio exhaustivo del pensamiento de Foucault y Deleuze. En los últimos años, en el mismo sentido, se abocó a la filosofía de Spinoza.

El estudio del pensamiento filosófico la condujo a la búsqueda de un modo de enseñanza que sostuviera la rigurosidad conceptual y recogiera la emocionalidad propia del pensar con otros. Siguiendo esta senda realizó seminarios en distintas instituciones públicas y privadas en ciudades de Argentina y Uruguay. También, llevó a cabo talleres de pensamiento filosófico en movimientos sociales y emprendimientos productivos.

A partir de 1981 y junto a personas de distintas disciplinas y saberes se abocó a la tarea de construir Espacio de Pensamiento donde la filosofía se plantea como una actividad crítica y creativa que alcanza expansión y efectuación ético-política. En este marco se desarrollaron los distintos Seminarios de pensamiento filosófico realizados a lo largo de los años.
Durante su recorrido ha publicado artículos en libros colectivos, diarios y revistas. En el 2002 publica “Una Filosofía del Porvenir” donde nos muestra por primera vez en el formato de libro la articulación de su pensamiento. En él afirma la creencia en el surgimiento de nuevas posibilidades de vida, nuevos modos de existencia que comprendan y saluden las transformaciones en curso. En el 2009 publica “Política Afectiva” Apuntes para pensar la vida comunitaria.

***

Días: miércoles de 19.30 a 21.00 – Frecuencia quincenal
Duración del curso: 2 Meses

Valor: ($1500 por mes)
Modalidad: Virtual
Bibliografía: Se brindará al comienzo del curso. Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s