Aquelarre literario

Los aquelarres eran encuentros de mujeres independientes y poderosas para compartir saberes y fortalecerse mutuamente. Queremos visibilizar el sentido revolucionario de esta palabra e invocar las voces únicas de todas las autoras que lucharon por su derecho a decir exactamente lo que ellas querían, en vez de lo que la sociedad les exigía. Este taller se propone explorar la variedad de voces que existen en el mundo literario para problematizar la idea de lo “femenino” y la institución del canon, conformado en su mayoría por hombres. En la dinámica de taller no sólo nos estimulan y enriquecen los textos leídos en forma colectiva, sino también las diferentes miradas y experiencias de quienes participan. 

Constará de cuatro encuentros semanales de dos horas de duración cada uno, en los cuales se abordarán poesías, cuentos, ensayos y novelas de diferentes autoras. Los materiales se enviarán digitalizados a lxs participantes y las reuniones se desarrollarán en la plataforma Zoom.

Bibliografía

Primer encuentro: “La poesía no es un lujo” y “Usos de lo erótico: lo erótico como poder”, Audre Lorde. 

Segundo encuentro: Selección de poemas de Olga Orozco, Audre Lorde, Emily Dickinson. 

Tercer encuentro: “Dicha”, Katherine Mansfield y “Malva”, Silvina Ocampo.

Cuarto encuentro: “Una habitación propia”, Virginia Woolf

Coordina

Sofía Lara Sosa nació en Buenos Aires en 1993 bajo el sol de Géminis. Es tallerista, profesora y poeta. Se formó en Lengua y Literatura en el I.S.P. «Dr. Joaquín V. González», donde se interesó especialmente por la teoría literaria, la literatura latinoamericana y la perspectiva de género y disidencias. Su recorrido docente comenzó hace más de una década participando en el Voluntariado para ingresantes al Colegio Nacional de Buenos Aires, y desde entonces ha explorado diferentes metodologías de enseñanza, ya sea en sus talleres literarios, en las prácticas docentes del Profesorado o a través de clases particulares. Organizó distintos talleres de lectura en el Programa de Experiencias Universitarias para Adultos Mayores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Continúa desarrollando espacios de encuentro para fomentar la lectura colectiva, la cual considera una experiencia enriquecedora en múltiples sentidos tanto para ella como para lxs participantes. Cree firmemente en la docencia como militancia política y en fomentar relaciones más igualitarias con los saberes, a la vez que promover la interacción de miradas y experiencias diversas que han sido invisibilizadas históricamente. 

***

Días: Lunes de marzo de 19 a 21 hs.

Valor: $2000

Duración: 4 encuentros

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s