Taller intensivo de encuadernación

Este taller fue especialmente pensado y diseñado para que puedas aprender algo nuevo -algo que te llama la atención por algún motivo- pero que sobre todo puedas hacer en casa cuando quieras, en el espacio que quieras. Un día, dos técnicas.

A partir de una explicación sencilla y amena podrás adquirir: Los conocimientos puntuales de cada técnica -costuras, encolado, plegado, armado de tapas, armado de fascículos, etc- y realizar así tu propio cuaderno/bitácora/álbum.

Este taller además te aportará:

  • Conceptos propios relacionados al oficio de la encuadernación en general; sobre materiales, herramientas y tips para utilizar en potencial emprendimiento y salida laboral. Conectar con vos, desde el mismo acto de encuadernar. La encuadernación como medio al mismo tiempo vos como canal para conectar en presencia.

Acá, una breve descripción de cada uno:

ENCUADERNACIÓN COSTURA EXPUESTA (tapa blanda)
Esta encuadernación es por fascículos, con tapa blanda y con costura en el lomo a la vista. Permite jugar con diferentes hilos y diseños. Ideales para álbumes de viaje o de fotos porque permite espacio para pegar cosas.

ENCUADERNACIÓN CARTONÉ (tapa dura)
Es la técnica de costura tradicional de todo libro. Es una encuadernación por fascículos y de tapas duras. Tiene infinidad de usos: bitácoras, cuadernos básicamente y también los fascículos que solemos comprar en puestos de diario sin encuadernar luego podemos encuadernarlos nosotros mismos.

Coordina
Nadu Artero, licenciada en grabado de la Universidad Nacional de Córdoba. Artista multidisciplinaria, realiza murales, ilustra, da clases de encuadernación y grabado.

  • El taller incluye: materiales y herramientas.
  • Cupos limitados (8 cupos).
  • No se necesitan conocimientos previos.

***

Día: sábado 22 de junio – 16 a 19 hs.

Modalidad: presencial, Chacabuco 917, San Telmo.

Valor: $45.000

Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com

Deja un comentario