Hacemos La frontera porque elegimos leer en comunidad. Y leer en comunidad es establecer un diálogo con lxs otrxs, es hacernos preguntas, estar activxs. Estamos convencidas de que leer es saber escuchar. Estar atentas a la historia que se cuenta en un libro y, también, a la historia que otrxs cuentan sobre su experiencia de lectura. Es hacer memoria. Pensarnos desde nuevos lugares. Es volcar nuestra vida a lo que leemos y llevar lo que leemos a nuestra vida.
La dinámica del taller consiste en leer un libro previamente seleccionado y, luego, encontrarnos de forma presencial para debatirlo. Como nos gusta achicar el espacio que existe entre quienes leemos y quienes escriben, muchas veces invitamos a les autores a que sean parte del encuentro, ya sea de forma presencial o virtual.
En el encuentro de junio leeremos La paciencia del agua sobre cada piedra de Alejandra Kamiya. Para quienes participan hay un 10% de descuento en la compra del libro.
Coordinan
Anita Cerrato y Estefi Giaccone. Anita escribe, lee y ama la naturaleza. Además, es abogada (UBA) y magíster en escritura creativa (UNTREF). Estefi es abogada (UBA), Magíster en Leyes (NYU), Doctoranda en Derechos Humanos (UC3M) y madre de Pintita.
***
Próximo encuentro: sábado 24 de junio, de 16 a 18 hs.
Modalidad presencial en La Libre, Chacabuco 917, San Telmo – Buenos Aires.
Valor: $2.000
Inscripciones: lalibreactividades@gmail.com
